Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Salud entregó equipamiento al centro asistencial de Cuchillo Co

12 de mayo de 2022
Salud entregó equipamiento al centro asistencial de Cuchillo Co

Funcionarios del Ministerio de Salud recorrieron las instalaciones del Centro de Salud de Cuchillo Co con el fin de acompañar al equipo de salud y hacer entrega de un Desfibrilador Semiautomático (DEA), el cual se suma a una Unidad de Ventilación Manual (AMBU), un electrocardiógrafo y un saturómetro.

El Centro de Salud tiene una población a cargo de 230 habitantes (más una extensa zona rural), en el cual brindan servicio de enfermería dos profesionales que residen en la comunidad. Sumado a esto semanalmente atienden un médico clínico procedente de La Adela, una psicóloga, una asistente social y una odontóloga.





La Firma




Durante la jornada se compartieron experiencias y se dialogó sobre la necesidad de establecer vínculos con el servicio de telemedicina, para lo cual próximamente se instalarán los equipos informáticos necesarios. Este trabajo en red, que se realiza a través del sistema de telemedicina, permite acortar las distancias territoriales garantizando asistencia oportuna en los lugares más remotos, cubriendo las necesidades de la comunidad con el mismo criterio asistencial para todos los pampeanos y las pampeanas.

El fortalecimiento de los Centros de Salud a través de la entrega de equipamientos y la capacitación del personal es parte fundamental de la política de Salud Pública del Gobierno provincial. De este modo y en  el marco del Programa La Pampa Cardioprotegida, se hizo entrega de un Cardiodesfibrilador Semiautomático para poder dar respuesta frente a eventos de muerte súbita. Si bien el Centro de Salud  ya cuenta con un DEA, el cual se encuentra en la ambulancia, es fundamental que tengan otra unidad de respaldo para, en caso de ser necesario, poder resolver la estrategia de reanimación local con el DEA.

Puede ser utilizado no solo por los profesionales de la salud, sino por cualquier vecino de la comunidad que tenga un mínimo entrenamiento, como el que propone el curso de Primeros Respondedores del Programa La Pampa Cardioprotegida, donde se insiste en la importancia de formar a la comunidad para que sean parte fundamental de la respuesta en la cadena de supervivencia y junto al equipo de salud local, ensamblen las primeras respuestas de reanimación.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com