Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Utelpa pidió que se convoque “urgente” a la paritaria docente

13 de mayo de 2022
Utelpa pidió que se convoque “urgente” a la paritaria docente

El plenario de secretarias y secretarios generales de Utelpa convocó a un congreso extraordinario y formalizó el pedido de convocatoria “urgente” para la paritaria docente.

“Cuatro años de recesión, políticas neoliberales y dos de pandemia han transformado profundamente la sociedad. El aumento de la desigualdad y la desocupación, al igual que en crisis anteriores, incrementaron los niveles de violencia en la sociedad, y la escuela, no escapa a esta realidad”, contextualizó el gremio.





La Firma




“Es imperioso que las autoridades tomen cartas en el asunto y resuelvan la raíz del problema, que es esencialmente socioeconómico, y actúen para revertir los niveles de desigualdad en nuestra comunidad”, agregó. 

Además se elaboró una agenda de acciones y reclamos concretos para avanzar sobre las necesidades planteadas:

• Mejorar y fortalecer condiciones laborares y ambiente de trabajo con mayor inversión, tiempo y espacios de trabajo colaborativo e interdisciplinar.





• Mejora salarial para no perder poder adquisitivo frente al proceso inflacionario.

• Debate profundo sobre la organización del sistema educativo, reorganización en función a las demandas y contextos.

• Aplicación y llegada real de Políticas Públicas con trabajo territorial de los Ministerios.

• Observamos sobrecarga laboral en todos los cargos. En este punto remarcamos la necesidad de revertir esta sobrecarga, angustia y padecimientos que repercuten en la salud de lxs trabajadorxs. Desburocratización de la tarea docente.

• Necesidad de preceptores de Nivel inicial en toda la provincia.

•Demanda de profesionales, Psicólogxs y Asistentes Sociales y Psicopedagogxs para Equipos Técnicos, Equipos de Apoyo a la Inclusión y CAE.

• Desarrollar y fortalecer Proyectos para acompañar integralmente trayectorias escolares como “Vértice educativo”.

• Transformación de las jornadas Institucionales para dar espacio al debate de los emergentes. En este punto lxs docentes reclaman ser escuchadxs y acompañadx por el Ministerio.

• Articulación real entre Desarrollo Social, Salud y Educación en cada localidad. (exigimos políticas integrales).

• Demanda de Referentes tecnológicos para optimizar recursos y poder usarlos. Ya que muchas escuelas cuentan con netbook y pisos tecnológicos, pero no hay referentes que los pongan en funcionamiento.

Finalmente se resolvió convocar a un Congreso extraordinario para el día 23 de mayo, “día histórico y emblemático para nuestro colectivo ya que es el día de las y los trabajadores de la educación y llamado a paritaria docente de forma urgente”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com