El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves los resultados de las pruebas educativas realizadas anualmente a alumnos de primaria y secundaria en la ciudad de Buenos Aires. En un acto junto al jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y a la ministra de Educación, Soledad Acuña, confirmó que a raíz de las medidas de restricción dispuestas por la pandemia de Covid-19 hoy hay más alumnos que “no dominan los saberes necesarios” en el distrito.
De todas maneras, dijo que la situación podría haber sido peor. “Si hubiéramos cerrado las escuelas, como quería el gobierno nacional, los resultados serían aun peores”, dijo.
“Los resultados de la evaluación de este año muestran un aumento de chicos que no responden a las expectativas de aprendizaje y no alcanzan el nivel deseado. Esto es producto de lo que sucedió con la pandemia”, sostuvo.
Aunque lamentó los resultados de las pruebas, el jefe de Gobierno insistió en la necesidad de realizar relevamientos de forma periódica para poder plantear políticas educativas serias. “Por eso no entendemos la actitud del Gobierno nacional de querer evadir las evaluaciones. Es una manera de escapar a la realidad y de no hablar con la verdad, porque la evaluación es lo que nos permite planificar e ir mejorando”, lanzó.
Finalmente, anunció dos planes de recuperación de aprendizajes para mejorar la situación educativa , uno para la primaria y otro para la secundaria, que se suman a iniciativas tales como el comienzo anticipados de las clases y la extensión de la jornada obligatoria. “En la primaria tenemos un plan para profundizar la alfabetización. Y en secundaria vamos a sumar lo que se llama el programa Escuelas Lectoras, que son talleres que ponen énfasis en la literatura oral y escrita, y vamos a profundizar el rol del docente con un programa de acompañamiento y asistencia técnica”, dijo.