Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Durango: «No van a bajar el déficit destruyendo a las familias»

5 de septiembre de 2018
Durango: «No van a bajar el déficit destruyendo a las familias»

Por segunda semana consecutiva no tuvo quórum la sesión especial pedida por la oposición en el Senado para tratar proyectos referidos a la eliminación de beneficios por zona en las asignaciones familiares.

La convocatoria, motorizada por la rionegrina Magdalena Odarda, el FpV-PJ y senadores patagónicos del interbloque Argentina Federal, volvió a fracasar con solo 17 presentes en el recinto, aunque el doble de asistentes del miércoles pasado. Entre ellos, participó una aliada oficialista, la fueguina Miriam Boyadjian.





Agroenergia




El objetivo principal era debatir sobre el decreto 702/18 del Poder Ejecutivo que estableció un cambio en el régimen de asignaciones familiares. Si bien la medida se encuentra suspendida en su aplicación por 30 días, por el rechazo que generó, la oposición quiere que se derogue el decreto y se establezcan los diferenciales por ley.

Durante las expresiones en minoría, una de las que tomó la palabra fue la pampeana Norma Durango. “En este ajuste sin fin pero con fines, que no son los de la mayoría de los argentinos, nos quieren incluir dentro de la lógica de que es esto o el Apocalipsis”, dijo.

“No van a lograr reducir el déficit fiscal destruyendo a las familias y la capacidad de demanda”, aseguró y detalló que esta medida significará en La Pampa “una pérdida de los ingresos» de las familias equivalente a unos siete millones de pesos por mes.





«Esto forma parte de un ‘menú’ de recortes que las provincias deberían elegir. A quién van a sacrificar, nos pregunta el Gobierno Nacional: niños y niñas, mujeres ancianos/as, personas con discapacidad, jubilados, etcétera. Siempre los mismos. Siempre las y los más perjudicados en las crisis», expresó.

«Esto no sólo empobrecerá más aún a las familias sino que generará una caída adicional en la demanda que impactará en cascada sobre toda la economía provincial. Me pregunto… ¿ustedes creen que esto puede seguir cayendo sobre los más vulnerables, los más necesitados…hasta cuándo? ¿Ustedes recorren los barrios, las calles? La gente está desesperada, está sufriendo. Por cuestiones básicas y cotidianas. Por no poder pagar sus deudas, por no poder pagar el alquiler, ni las facturas de servicios. Por no poder poner en el changuito del supermercado lo indispensable», dijo.

«Le anticipamos a este gobierno que no van a lograr reducir el déficit fiscal destruyendo a las familias y su capacidad de demanda”, insistió.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com