Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“La situación de Télam es alarmante”

5 de septiembre de 2018
“La situación de Télam es alarmante”

Julián Ernesto Varela y Mariano Rodríguez Vega, trabajadores de prensa despedidos de la agencia Télam, remarcaron su preocupación por la situación de la agencia de noticias oficial que a más de dos meses sigue con medidas de fuerza, sin producir contenidos.





Platense




Los trabajadores pampeanos remarcaron que este miércoles miles de trabajadores y trabajadoras de prensa se movilizaron desde el Obelisco al Centro Cultural Kirchner (CCK), en la ciudad de Buenos Aires, para reclamar contra los 357 despidos de la agencia nacional de noticias Télam y en defensa de la libertad de prensa, considerando el peligroso contexto actual para el desarrollo de los medios públicos y populares.

“La situación de la agencia es alarmante y deja al descubierto el verdadero proyecto que tiene el gobierno nacional para silenciar a los medios y ocultar las consecuencias de sus políticas de ajuste brutal, en su firme decisión de avanzar en el achicamiento y desguace de los medios públicos, con despidos y eliminación de distintas áreas”, expresaron en un comunicado.

Y agregaron: “La decisión tomada por las autoridades del Sistema de Medios Públicos y del Directorio de Télam también afectó a La Pampa, donde la corresponsalía que funcionaba con total normalidad fue desmantelada, quedando solamente una periodista para cubrir la semana informativa”.





“De esta forma, es prácticamente imposible que Télam pueda transmitir al resto del país a través de su sistema informativo, que hoy está paralizado por decisión de las autoridades de la agencia, lo que sucede en la realidad de la provincia en cuestiones políticas, económicas, culturales, turísticas”, sostuvieron.

“Sin medir las consecuencias y lejos de mejorar las condiciones de vida de los argentinos, el gobierno de Cambiemos generó miles de despidos a partir de una política que afecta, entre otros, a los medios públicos y el derecho al acceso a la información que tenemos todos, algo que debe garantizar el Estado. El conflicto de Télam no es el único generado por las políticas neoliberales de Cambiemos, y se replica en varios organismos nacionales con la misma lógica de despidos, vaciamiento y destrucción, siempre afectando áreas  sensibles a la ciudadanía en general y principalmente a los sectores más vulnerables”, remarcaron Varela y Rodríguez Vega.

“En este contexto y a partir de los reclamos de los trabajadores y trabajadoras de Télam,  la Justicia de Trabajo determinó la ilegalidad de los despidos en diversas decisiones, la lucha en defensa de la Agencia Nacional de Noticias es reconocida y apoyada por diversos sectores en todo el país y el mundo, pero el gobierno nacional sigue demostrando su falta de voluntad política y su poco respeto a las instituciones”, concluyeron.

Foto gentileza: Mauro Monteiro.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com