Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Lenguaje inclusivo: Kicillof convocó a los alumnos a “rebelarse” y hablar como ellos quieran

22 de junio de 2022
Lenguaje inclusivo: Kicillof convocó a los alumnos a “rebelarse” y hablar como ellos quieran

En un acto de promesa de lealtad a la bandera argentina, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se diferenció de la ciudad de Buenos Aires sobre el uso del lenguaje inclusivo y llamó a rebelarse. “Hoy, a tanto tiempo de la Revolución de Mayo, desde España no nos van a explicar las palabras que usamos”, lanzó.

Sin mencionar específicamente el lenguaje inclusivo como tampoco a la Real Academia Española (RAE), Kicillof aseguró frente a un centenar de alumnos y alumnas de cuarto grado de 15 municipios provinciales. “No nos gusta, chicos y chicas, prohibir. Nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sienten, ser libres”, expresó.





Platense




Minutos antes, el funcionario había hablado a los niños y las niñas de la rebeldía que caracterizó en su momento a Manuel Belgrano cuando decidió crear la bandera nacional pese a que no contaba con todo el apoyo. “Porque la rebeldía para mí no es hacer lo que a cada uno se le canta. Él (por Belgrano) no lo hizo para encontrar la fama, lo hizo para que le llegue a los demás”, dijo.

“Y acá, en la provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere, como una quiere, expresar lo que uno siente”, dijo Kicillof que, sin decirlo directamente, se refirió a la medida que tomó semanas atrás la gestión porteña de Horacio Rodríguez Larreta de limitar a docentes el uso del lenguaje inclusivo dentro de las aulas.

La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, respondió en su momento a las críticas por la nueva medida que regula el empleo de la e, la x y la @. “La normativa no prohíbe, regula. Regulamos la enseñanza dentro del aula de acuerdo a las normas aprobadas”. Las autoridades porteñas justificaron la decisión porque “fuimos para atrás en lenguaje y escritura, entonces los docentes deben respetar las normas del idioma español”





Ayer por la mañana, la jefe de Educación Pública del municipio de Berisso, Susana Aguirre Ponce, fue abucheada y silbada por algunos padres y madres luego de que, también en un acto de jura de la bandera, leyera un texto en el que utilizó lenguaje inclusivo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com