Algunos comerciantes de Santa Rosa decidieron no abrir este lunes a la espera de las primeras definiciones de quien asumirá como ministra de Economía, Silvina Betakis.
En una jornada complicada para los mercados luego de la designación de Batakis, el dólar blue llegó a venderse en algunas cuevas a $290, pero luego comenzó a desinflarse y pasadas las 14 quedó en $267.
De acuerdo con los que marcan las principales entidades financieras y casas de cambio, la divisa norteamericana en su versión contado con liquidación cotiza $279 para la compra $280 para la venta mientras que la versión MEP (Bolsa)a $271.
Ante esta situación, el bar Malcriada de Santa Rosa fue uno de los locales que comunicó públicamente que permanecerá cerrado ante la decisión de los proveedores de no entregar mercadería por una suba eventual de precios. “Hoy amanecimos con un panorama triste. El bar permanecerá cerrado ya que la totalidad de los proveedores nos comunicaron que no se realizará entrega de mercadería hasta conocer los incrementos en las listas de precios”, comunicó Cristian Miranda, dueño del local en su cuenta de Instagram.
“Entendemos al proveedor que nos comunica que la mercadería se vende a precio abierto porque no sabe el valor para poder volver a reponer, la incertidumbre que se crea, el comerciante ya no puede absorber más los aumentos”, completó.
Esto mismo se refleja en otras ciudades del país. En Capital Federal locales vinculados a electro y mejoramiento del hogar también suspendieron hoy ventas, según datos de la Cámara de Electrodomésticos.
La incertidumbre también llevó a los grandes mayoristas de alimentos y bebidas a suspender la toma de pedidos a la espera de tener un panorama más claro de lo que puede pasar.
“Tenemos información de que parte de nuestra competencia no está saliendo a tomar pedidos y aumentaron sus precios de góndolas. Y por la incertidumbre actual, algunos de nuestros proveedores no nos confirman las entregas pactadas. Ante esta realidad nos vemos obligados a tomar pedidos de manera condicional en el mercado”, explicaron a La Nación en un mayorista líder.