Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La inflación y la especulación complican al Sempre con algunos insumos

8 de agosto de 2022
La inflación y la especulación complican al Sempre con algunos insumos

Cecilia Contard, gerenta de prestaciones del Sempre, alertó en Radio Textual (LU 33) que la inflación y la especulación están complicando la provisión de algunos insumos, especialmente los quirúrgicos y los que demandan las personas con discapacidad. “La mayoría son importados a valor dólar y muchas veces nos encontramos con que los proveedores no cotizan. Por ahora no se resintieron las prestaciones, pero nos está costando conseguir insumos”, dijo.

Contard explicó que debido a la inestabilidad de precios por la volatilidad del dolar hay demoras en la entrega de algunos insumos quirúrgicos. Pero también hay problemas con la provisión de válvulas, stent, prótesis y sillas de ruedas.





Rural Pico




“No se resintieron las prestaciones del Sempre, pero hay demoras en la entrega de algunos elementos de hasta 150 y 180 días, y el valor está sujeto a la entrega. Lo que antes conseguíamos al otro día, ahora nos está tardando hasta 72 horas o más. Creo que con una buena regulación de mercado se podría frenar esta especulación”, dijo.

La gerenta explicó por qué subió el valor del bono consulta de $200 a $300. “Esto representa un incremento del 50% sobre el coseguro del afiliado, que se había marcado en agosto de 2021. Lo que hay que dejar en claro es que el incremento que recibieron los empleados públicos durante el mismo período fue superior a esta suba del bono, fue del 62%”, comparó.

“El motivo del incremento son los requerimientos de los prestadores y las variables de precios en el mercado. Los insumos, los medicamentos, las prótesis, sufren modificaciones en forma continua. No solo influye la inflación, sino también la especulación porque sacamos a licitación y la respuesta más frecuente es ‘no cotizamos’. Es decir, la obra social tiene que tener en cuenta todas las variables, no solo los prestadores, sino lo que pide el afiliado”, remarcó.





Sobre los cuestionamientos del gremio docente Utelpa por la suba del bono, Contard respondió: “Se respeta la opinión, pero se votó y por mayoría se decidió el incremento. Es para poder sostener el funcionamiento de la obra social sin resentir las prestaciones. No podemos dejar de dar una prestación de excelente nivel al afiliado y afiliada. El aumento del coseguro es del 50%, pero es en un año. Si tenemos en cuenta el acumulado histórico en porcentaje hoy el bono debería estar en $800. Y está en $300, que no es un valor exorbitante. Los docentes privados pagan un coseguro de $600; Unión Personal ronda los $800, por dar ejemplos. Y si tomamos el Ioma, en provincia de Buenos Aires, pagan bono escalonado, según la categoría, que va de $350 a $495”, cerró






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com