En el predio del Parque Apícola de General Pico comenzó este miércoles el curso de iniciación apícola para productores e interesados en sumarse a la actividad en la provincia de La Pampa. Se dicta bajo la modalidad virtual, en tanto, la modalidad práctica se irá realizando en el Parque Apícola.
El presidente de la Cooperativa Apícola Patagonia, Alberto Marchesi, explicó que se trata de una modalidad de 18 clases virtuales, donde se conectarán también con la Sociedad Argentina de Apicultores y 9 clases presenciales que se dictarán en el apiario de la cooperativa. “Tenemos un cupo limitado que va de 25 a 30 personas, y al vernos superado en la inscripción ya se está trabajando para la realización de uno nuevo”, dijo a la Agencia Provincial de Noticias.
“Los participantes son de distintos puntos de la Provincia y nos sorprendió la cantidad de inscriptos, que incluso son de provincias vecinas, pero se decidió priorizar a los productores pampeanos. Quizá gran parte de esto tenga que ver con el fin de nuevos emprendimientos”, continuó.
Analizando la producción apícola en la Provincia remarcó que el pasado fue un año de muy buena producción. “Tenemos una provincia donde sacamos muy buena miel. Habrá años que varía un poco pero siempre se cosecha una buena cantidad de miel, situación que no se da en otras provincias. En La Pampa el promedio es de aproximadamente 25 kilos por colmena, eso hace que muchos productores de otras provincias traigan sus solmenares a La Pampa”.
Finalmente, destacó la geografía pampeana y expresó: “si el monte viene bien se puede generar buena miel. Después tenemos pradera con una variedad importante de cultivos y una muy buena floración. La cantidad de productores se viene manteniendo, en su momento, entre el 2005 y 2007, debemos haber llegado a unos 1200 productores, hoy el número se mantiene en unos 300”.