Funcionarios del Gobierno provincial y los gremios estatales retoman este viernes las discusiones paritarias, ya con la mira puesta en los incrementos de salarios para el segundo semestre de este año. Uno de los temas pasa por tratar de acordar la implementación de una cláusula gatillo por mes, con el fin de no perderle pisada a la inflación. De todas maneras, hoy se descuenta que no habrá acuerdo.
Una de las reuniones se hace desde las 9.30 horas en Casa de Gobierno, con la Mesa Intersindical, que integran una decena de gremios. La otra se desarrolla con los tres sindicatos docentes, entre ellos Utelpa, en la Subsecretaría de Coordinación.
Ayer, Diario Textual adelantó en exclusiva que en Casa de Gobierno están sopesando implementar esta cláusula por mes, en vez de hacerlo semestralmente. “Estamos viendo cómo achicar la asimetría que genera la inflación permanente”, dijeron funcionarios, en off de récord.
Hasta el momento, en el primer semestre el Gobierno dio un 36,8% de aumento salarial: 35,8% de inflación, más un punto por encima del incremento.
Ahora los sindicatos ya tienen un termómetro sobre sus expectativas de aumentos para la segunda parte del 2022: la inflación se disparó en julio hasta el 7,4% respecto de junio, el nivel más alto desde 2002 cuando alcanzó el 10,4%, según publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en los primeros siete meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 46,2% y la inflación interanual fue del 71%.