Considerada una de las 20 ciudades más grandes del mundo, Buenos Aires es, sin duda, un lugar que tienes que visitar alguna vez en la vida. Es una ciudad llena de contrastes, pero siempre dispuesta a mantener las emociones a flor de piel, tal y como subyace del análisis elaborado por el casino online Betway sobre la capital argentina.
También llamada “Baires”, la capital de Argentina tiene esa especial combinación entre lo europeo, lo sudamericano, lo moderno y lo antiguo. Es la ciudad del tango, del asado, pero también de la enorme pasión por el fútbol.
Entonces es importante planificar la visita, porque hay tantas cosas que ver, que aquí ponemos algunas de las más importantes. Es una mirada general que nos dará una visión un poco más clara de todo eso tan diferente que podemos encontrar en esta hermosa ciudad.
El Mercado de Pulgas de San Telmo
Todos los domingos podrás dar una vuelta y admirar las antigüedades que ahí se exhiben. Comienza en la Plaza Dorrego para extenderse por todas las calles circundantes. Además de la bella arquitectura, el ambiente también lo hacen las actuaciones musicales típicas de la región. También encontrarás estatuas vivientes y excelentes restaurantes y cafés donde descansar por la tarde.
El Café Tortoni
Hablando de Cafés, no puedes dejar de visitar el famoso Café Tortoni, fundado en 1858 y uno de los más antiguos y famosos de Buenos Aires. Ubicado en uno de los epicentros de la ciudad, este lugar tiene una gran historia en la cultura de las letras y las artes. Allí se reunieron celebridades, como “La Peña del Tortoni”, un grupo de literatos e intelectuales que fueron precursores de la difusión cultural. Todo esto desde la primera mitad del siglo XX.
La Estatua de Mafalda
Estamos de acuerdo en que Buenos Aires sin Mafalda, no es Buenos Aires. La niña más despierta de Argentina reposa en una estatua de tamaño real en la que se encuentra reflexionando sobre las cuestiones más polémicas de la sociedad. ¡Obviamente hay que hacerse una foto con ella! Caminando un poco más, encontraremos que, en el mismo barrio, está el edificio donde el gran Quino dibujó las tiras entre 1964 y 1973. La placa conmemorativa también es digna de fotografiar.
La Plaza de Mayo
Una de las plazas más importantes de la ciudad, donde se encuentran los principales edificios emblemáticos de la historia, como el Cabildo Histórico, la Catedral Metropolitana, el Banco Nación, y la Casa Rosada.
En este sitio conocerás la historia Argentina, pues ha sido escenario de grandes acontecimientos a través de los años, y de los que más huella han dejado entre los gauchos. Además, aquí podrás ver reunidas todos los jueves a las famosas “Madres de la Plaza de Mayo”. Mujeres que perdieron a sus hijos durante la dictadura militar. Sin duda uno de los epicentros más visitados y emblemáticos de Buenos Aires.
La famosa Casa Rosada
Continuando en esta famosa plaza, se encuentra la Casa Rosada, que es la sede del poder ejecutivo del país. Digamos que es el equivalente a La Moncloa en España. Para poder visitarla hay que hacer una reservación desde su página web. Una vez allí, podrás apreciar la bellísima arquitectura, así como parte de la historia más importante de la República. Podrás entrar a varios de sus impresionantes salones, caminar por el Patio de las Palmeras y asomarte al balcón que da directamente a la Plaza de Mayo.
El Parque 3 de febrero
Cuenta con una extensión de 40 hectáreas donde se ubican un conjunto de parques conocidos como “Bosques de Palermo”. Se conoce como el pulmón de la ciudad, donde los fines de semana podrás hacer actividades incluso en alguno de sus tres lagos artificiales. En el Parque El Rosedal, podrás admirar el hermoso puente blanco. Además, aquí se encuentran el jardín botánico, el Zoológico de Buenos Aires, y el impresionante planetario Galileo Galilei. Construido en 1962, está inspirado, dicen, en Saturno y sus anillos.
Así que ya lo sabes, un repaso general de lo que puedes hacer en la capital argentina, donde todavía hay muchas, pero muchas más cosas por hacer.