Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fracasó la reunión entre panaderos y la Secretaría de Comercio y el pan podría subir

31 de agosto de 2022
Fracasó la reunión entre panaderos y la Secretaría de Comercio y el pan podría subir

El Gobierno decidió poner fin al Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) que había sido instrumentada por el exsecretario de Comercio Interior Roberto Feletti con el objetivo de contener el precio del pan en góndola. El sector panaderil y Comercio, ahora comandado por Matías Tombolini, no lograron ponerse de acuerdo y fracasó la reunión. Advirtieron que el kilo de pan podría llegar a los $450.

El Ministerio de Economía instó a utilizar los 400 millones de dólares que se utilizaban en el Fondo Estabilizador del Trigo para el pago de subsidios que de manera directa financien al sector panadero para atenuar la suba del pan. Sin embargo, los referentes rechazaron la propuesta porque pretendían la continuidad del FETA.





Estelares




“Es inadmisible que propongan otorgar subsidios de manera directa, cuando hay un alto porcentaje de panaderías que están inhibidas y que no pueden recibir fondos a través de una cuenta bancaria, porque venimos de una pandemia y de un gobierno anterior que devastó a la industria, y en especial a las pymes y los pequeños comercios, pero nada de esto le importó al funcionario”, sostuvo el dirigente panaderil Gastón Mora.

“Cuando le planteamos (a Tombolini) que cortar el fideicomiso del trigo afecta seriamente a los sectores más vulnerables, que son los que no pueden acceder a un producto tan indispensable como el pan, nos respondió que él estaba para hablar de economía, no de cuestiones sociales”, lamentó Mora.

Para los molinos, grandes y pequeños, el objetivo de estabilizar el costo por tonelada de trigo que compró la molinería, gestionado a través del decreto 132/22, no tuvo los resultados esperados de manera uniforme ya que solo se anotaron poco más del 5% de los 160 molinos que hoy operan en el mercado harinero argentino.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com