Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Biocombustibles: Gobierno aumentó los precios y oficializó la prórroga del corte para biodiésel

6 de septiembre de 2022
Biocombustibles: Gobierno aumentó los precios y oficializó la prórroga del corte para biodiésel

Buena noticia para las industrias de Pico y Catriló de biodiésel. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol y del biodiésel, al tiempo que formalizó la prórroga por 60 días de la extensión del corte de este último del 12,5% que fue implementado en junio último para incrementar la oferta de gasoil en el mercado local.

Las medidas fueron dispuestas a través de las resoluciones 636, 637 y 638/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, y llevan la firma de la secretaria de Energía, Flavia Royón.





Villa Ale Moran




La norma fija un incremento de 11,03% al precio de adquisición de la tonelada del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil llevándolo de $198.143 a $220.000 para las operatorias correspondientes a este mes de septiembre, aunque se aclara que, en el caso de que no haber un nuevo decreto al finalizar el mes, el valor actual tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Previamente se había dispuesto un aumento escalonado de 38,3% que se implementó entre los meses de abril y agosto.

Frente al vencimiento del mismo y «en virtud del consenso que surge de la presentación efectuada» por «los representantes de la mayoría de las empresas elaboradoras de biodiesel del sector», la Secretaria dispuso el nuevo aumento de hoy.





De forma análoga, se establecieron aumentos del 9,53% y del 13,15% para los precios de adquisición del litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del elaborado a base de maíz, destinados a su mezclas obligatorias con nafta.

De esta forma, el valor de ambos se incrementa de $80,561 (bioetanol a base de caña de azúcar) y $94,93 (bioetanol a base de maíz) a $88,240 y $107,411, respectivamente; y ambos valores rigen para las operaciones llevadas a cabo desde el 21 de agosto pasado y hasta «la publicación de un nuevo precio que lo reemplace».

Durante el año, el bioetanol a base de caña recibió autorizaciones de aumentos en febrero, abril y mayo, acumulando una suba de 45,94% en lo que iba del año; mientras que el último aumento escalonado del bioetanol a base de maíz dispuesto en abril fue del 41,92%.

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

Por medio del mismo se estableció un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol, y una eventual reducción al 9% con la nafta.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com