Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Proyecto de Alcohol Cero: “Es un cambio cultural paulatino”

6 de septiembre de 2022
Proyecto de Alcohol Cero: “Es un cambio cultural paulatino”

El juez municipal de Faltas de Santa Rosa, César Ortiz, y la directora de Tránsito, Guillermina Castro, abordaron junto a concejales la iniciativa que pretende prohibir la conducción de vehículos con una graduación alcohólica superior a cero miligramos por litro de sangre.

El debate se dio en la comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Ortiz destacó que la ley provincial aún no es de aplicación en el ámbito de la ciudad de Santa Rosa, y por ello se requiere su adhesión a los efectos de ponerla en funcionamiento y hacerla operativa.





Estelares




“Respecto del ‘Alcohol Cero’ destacamos que la normativa tiene una función importante en cuanto al mensaje claro para la comunidad, que en definitiva es el mensaje que se está dando a nivel global”, explicó.

Además, manifestó que con la normativa se busca desincentivar algunas conductas que son de índole cultural, como lo es la conducción de las personas luego de haber ingerido bebidas alcohólicas. “Más allá del mensaje claro, es un cambio cultural paulatino”, aseguró el juez de faltas municipal.

También hizo referencia a las penalidades que se ejecutarán desde el Juzgado de Faltas, y determinó que se establecen graduaciones en las sanciones de acuerdo a los niveles de alcohol que detecten en las personas durante los operativos.





Ya rige el Alcohol 0 al volante en La Pampa

Guillermina Castro explicó que la iniciativa no solo implicaría adherir a la ley provincial, “sino también establecer esta modificación a la ordenanza fiscal que prevé el tipo de sanción de acuerdo a la graduación alcohólica, que pedimos se incorpore en la misma ordenanza que se adhiere a esta ley”.

Además, manifestó que con esta iniciativa se busca abordar unos de los principales factores de riesgo en la ocurrencia de siniestros viales.

La directora de Tránsito afirmó: “Todos sabemos las cifras que tenemos de siniestralidad y de lesiones gravísimas. Por eso desde el municipio tenemos que comenzar a tratar cada uno de estos factores”.

“El alcohol es una sustancia psicoactiva y afecta las condiciones psicofísicas para poder conducir. Está comprobado que afecta la capacidad de discernimiento, de comprensión, de atención, la estabilidad, y por lo tanto aumenta las posibilidades de ocurrencia de siniestros”, añadió.

Luego de la exposición de los funcionarios, Mariano Rodríguez Vega (FreJuPa) aclaró que la iniciativa también fue debatida en la reunión del Consejo Municipal de Seguridad Democrática, y que fue aceptada por las diferentes instituciones que allí participan.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com