El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales –INECIP- publicó una investigación, que estuvo bajo la dirección del Dr. Alberto Binder, relacionado con la eficacia político criminal y eficacia básica general, de los Ministerios Públicos de la República Argentina, en el año 2019, y ubicó al trabajo de los funcionarios pampeanos en el quinto lugar.
La investigación, que valoró tanto la capacidad de cada Ministerio Público Fiscal para lograr que las causas penales que ingresan a las fiscalías reciban una respuesta que incida sobre la criminalidad de su jurisdicción (condenas, suspensiones condicionales del proceso y acuerdos reparatorios), así como la capacidad para dar alguna respuesta al conflicto que dio origen a la causa penal, ubicó a la provincia de La Pampa en el quinto lugar en un ranking elaborado a nivel nacional.
El Ministerio Público es un órgano que integra el Poder Judicial de la provincia de La Pampa y tiene como función principal promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad. Su autoridad máxima está representada por el Procurador General como jefe de los Fiscales, Defensores y Asesores de Niñas, Niños y Adolescentes.
En nuestra provincia, hay cinco sedes del Ministerio Público Fiscal: Santa Rosa, General Pico, General Acha, 25 de Mayo y Victorica.
Para acceder al documento completo, ingrese a: http://mplapampa.gov.ar/nota.asp?id=6330