Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Más de 100 trabajos científicos, en las Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales

20 de septiembre de 2022
Más de 100 trabajos científicos, en las Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales

Con la presentación de más de 100 trabajos científicos -en su mayoría vinculados directamente a temáticas pampeanas- comenzaran este miércoles 21 las XIII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales, declaradas de interés institucional por el Consejo Superior de la UNLPam.

El acto inaugural está previsto para las 9 horas en el Centro Provincial Cultural Medasur con la representación del secretario de Investigación Walter Bertotto y el secretario Técnico de la Consultora, Damián Araya.





Moran Polo




Las jornadas son organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa (Coprocna) con el auspicio y colaboración de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Resolución 114/2022 Decanato), y un gran número de entidades y organismos, este encuentro comprende un conjunto de ponencias, exposiciones, talleres, presentación de trabajos y de pósters que se extenderá hasta el viernes por la noche.

El encuentro del miércoles comenzará a las 9 con la ceremonia inaugural y continuará hasta el mediodía con siete ponencias. La actividad retomará a las 15 con un taller sobre la implementación de la ley que protege los sitios arqueológicos y proseguirá hasta las 19 con sesiones orales en las que se presentarán trabajos profesionales, trabajos finales de carreras de grado, trabajos de extensión y un libro sobre el Abordaje de la Educación Sexual Integral.

A partir de las 19 habrá una degustación de cervezas pampeanas.





Tras doce ediciones, las Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales “se han convertido en un evento tradicional y un ámbito de intercambio de opiniones y conocimientos entre profesionales, investigadores y estudiantes no sólo de la provincia de La Pampa, sino también de otras regiones del país, que se acercan a la ciudad de Santa Rosa para dialogar y debatir”, destacó el Coprocna en la presentación de esta reunión.

Esta decimotercera convocatoria incluirá contribuciones originales bajo la forma de resúmenes en áreas temáticas del campo de la biología, las ciencias de la tierra, la didáctica de las ciencias naturales y ambientales, la extensión, el aprovechamiento y la gestión de los recursos naturales y el ambiente, así como el resultado de trabajos de investigación y de actividades profesionales particulares.

Se destinará, además, un espacio para la presentación de trabajos finales de grado y de posgrado (tesinas, tesis y prácticas profesionales) y se incorporarán actividades de interés para el público en general.

Para ello y a lo largo de estos tres días, se contará con conferencias, mesas redondas, talleres, charlas de interés general, degustaciones de productos pampeanos, stands de emprendimientos regionales, y actividades pre-jornadas, como un concurso de Fotografía y un Curso de Dibujo Científico.

Las XIII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales se desarrollarán en modalidad híbrida ya que se busca, ante todo, equidad e inclusión.

Para conocer más se puede visitar el sitio de las jornadas en http://coprocnalp.com.ar/jornadas-pampeanas/ y la transmisión en vivo podrá hacerse a través de https://www.youtube.com/watch?v=4Ah8W8aUw9E






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com