Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Desocupación en Santa Rosa y Toay: 7,4%

21 de septiembre de 2022
Desocupación en Santa Rosa y Toay: 7,4%

La tasa de desocupación se ubicó en el 7,4% al cierre del segundo trimestre del año en el conglomerado Santa Rosa – Toay, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Subió 0,3 puntos en relación al primer trimestre que fue del 7,1 por ciento.

La Dirección de Estadísticas Socioeconómicas de La Pampa comparó las mediciones del segundo trimestre de 2022, para el conglomerado Santa Rosa-Toay, con las del segundo trimestre de 2021 y detalló que la tasa de desocupación se ubicó en el 7,4%, muy por debajo del 13,3% de idéntico período del 2021, dando como resultado la baja de 5,9 puntos en ambas mediciones. 





Platense




En tanto el empleo, que en 2021 tuvo una tasa del 39,8%, en 2022 llegó al 43,8%, siendo la diferencia de 4 puntos.

“Siempre refiriéndose al aglomerado Santa Rosa – Toay, en la comparativa anual de los segundos trimestres de 2021 y 2022, se observa un fuerte descenso de la desocupación. En tanto la suba del empleo es igualmente alentadora. Si se comparan los números con el segundo semestre de 2020, durante la pandemia, las cifras son aún más optimistas: el empleo fue en aquel año del 33% y la desocupación del 7,6%”, agregó el organismo provincial.

A nivel nacional, la tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9 %, frente al 9,6% de igual período del año pasado. Este 6,9% de abril-junio estuvo también por debajo del 7 % de enero-marzo de este año, informó el organismo.





La baja en la desocupación se dio a la par de un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 6,9% entre el segundo trimestre de este año e igual período del 2021.

La desocupación en Santa Rosa y Toay, en el 7,1%

La sub ocupación demandante también bajó en el segundo trimestre de este año al 7,7%, respecto del 8,5% de igual período del 2021, y algo similar ocurrió con la “no demandante”, que retrocedió al 3,5% desde el 3,9%.

En la población asalariada “se observó un aumento de la proporción de quienes no cuentan con descuento jubilatorio” de 6,3 puntos porcentuales, para pasar de 31,5% a 37,8% en doce meses, informó el Indec.

Como contrapartida, la porción de personas asalariadas con descuento jubilatorio bajo del 68,5% en el segundo trimestre del año pasado al 62,2% de abril-.junio de este año.

Para acceder al informe:

https://es.scribd.com/document/595938181/Trabajo-e-Ingresos#fullscreen&from_embed

Asimismo, la tasa de desocupación fue superior en mujeres (7,8%) que en varones (6,1%) en el 2° trimestre 2022 y afectó más a la juventud. En tanto que la población ocupada que realizó el trabajo desde su vivienda bajó de 17,9% a 9,2% entre los 2° trimestres de 2021 y 2022.

Según el Indec: “Este informe presenta el comportamiento del mercado de trabajo con indicadores de las tasas de empleo y de desocupación, como así también de la población ocupada y desocupada. Para las tasas de empleo y de desocupación se presenta su composición interna según categorías de interés. De esta manera, es posible analizar las tasas generales de empleo y desocupación según el aporte de cada categoría de las distintas variables analíticas”.

“La población económicamente activa (PEA) está compuesta por los ocupados y los desocupados. Este último grupo presiona activamente sobre el mercado laboral en búsqueda de una ocupación. A fin de tener un indicador sobre la presión global, se suman los ocupados que, si bien tienen un empleo, buscan activamente otro (ocupados demandantes)”, destacó y agregó: “En una gradación menor de presión laboral, se encuentran las personas ocupadas que no demandan activamente otro empleo, pero están dispuestas a extender su jornada de trabajo. Ejemplo de estos son los subocupados no demandantes y otros ocupados no demandantes disponibles”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com