Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Nueve legisladores pampeanos participan del Parlamento Patagónico

25 de septiembre de 2022
Nueve legisladores pampeanos participan del Parlamento Patagónico

Desde el martes 27 al miércoles 28, sesionará en la ciudad de Bariloche el Parlamento Patagónico y al que asistirán nueve diputados provinciales, además del vicegobernador Mariano Fernández.

Los representantes pampeanos serán los diputados Francisco Torroba, Valeria Luján, Espartaco Marín, Martin Balsa, María Laura Trapaglia, Lorena Clara, Estela Guzmán, Sandra Fonseca y Matías Traba.





Platense




Concurrirán 52 diputados de las seis provincias, que conforman el cuerpo parlamentario regional quienes considerarán 29 iniciativas, entre las cuales se encuentran proyectos pampeanos.

Uno de ellos solicita a las provincias patagónicas, que no cuenten con legislación, implementen programas de prevención, control y tratamiento de tabaquismo, para garantizar una mayor protección en los derechos de salud de las personas.

El restante proyecto solicita a cada provincia patagónica que realicen gestiones de asistencia crediticia ante las entidades bancarias, para el otorgamiento de préstamos a tasa subsidiada a los cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Región Patagónica.





También se encuentra para su tratamiento una solicitud al Congreso de la Nación “el pronto tratamiento del proyecto de ley que tiene como objeto el impulso y promoción del hidrógeno verde” y piden a los legisladores nacionales patagónicos que impulsen en el Congreso la sanción de una Ley de Hidrógeno Verde que “promueva su desarrollo tecnológico, producción, aprovechamiento y utilización energética e industrial”.

Otro de los temas es el repudio al intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández.

Para su tratamiento se encuentra un proyecto declarando de interés científico, tecnológico, económico y estratégico de las provincias patagónicas la tarea que realiza INVAP S.E -Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado- en la provisión de radares, de alta tecnología para uso civil y militar en Argentina y en el extranjero, destacando particularmente los que se instalaron hacia el Atlántico Sur y posicionan a nuestra región andino patagónica como un polo científico tecnológico que construye conocimiento y soberanía.

Otra declaración expresa su repudio al incendio intencional sufrido por la Cabaña “Los Radales”, propiedad de la familia Dates, ubicada en la zona de Villa Mascardi, y al atentado incendiario contra la vida y la propiedad padecido por la familia Conti en su domicilio ubicado en el paraje “Los Repollos”.

La sesión de apertura de la tercera sesión del Parlamento Patagónico se realizará el día martes 27, a las 9 horas, con el mensaje de la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras.

Previamente harán uso de la palabra el Presidente del Parlamento Patagónico diputado Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego) y el vicegobernador de Río Negro Alejandro Palmieri.

Se llevará a cabo también una reunión de los vicegobernadores, por lo que el titular de la legislatura pampeana Mariano Fernández estará presente en el encuentro junto a sus pares patagónicos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com