Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿Quiénes deben vacunarse en La Pampa contra sarampión, rubéola, paperas y polio?

28 de septiembre de 2022
¿Quiénes deben vacunarse en La Pampa contra sarampión, rubéola, paperas y polio?

El sábado 1° de octubre las postas sanitarias y hospitales públicos de La Pampa, al igual que el resto del país, iniciarán la vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis. La campaña se extenderá por seis semanas. Se busca llegar a toda la población de 13 meses a 4 años inclusive (4 años, 11 meses y 29 días), independientemente de las dosis recibidas con anterioridad.

En todo el país, unos dos millones de niños y niñas de uno a cuatro años serán vacunados en el marco de esta campaña nacional que responde al calendario de vacunación obligatorio.





Agroenergia




El fundamento de esta campaña es sostener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis y el control de las paperas.

“El gobierno nacional junto a las 24 jurisdicciones lanzó este plan para poder reforzar los niveles de cobertura y poder disminuir los brotes de cualquiera de estas enfermedades”, dijo el subsecretario de Estrategias Sanitarias e Información, Juan Manuel Castelli.

“Cuando nuestros niños están correctamente inmunizados impiden la circulación de este virus y eso protege a las personas que, aunque se vacunen, por distintas razones, puede ser que no tengan una respuesta inmunitaria adecuada”, dijo el funcionario.





“Es una campaña que se hace en función de algunas condiciones sanitarias, cuando hay circulación del virus en otros países y cuando los niveles de cobertura de las vacunas, por distintas razones, han descendido y eso hace que sea necesario”, explicó el especialista.

Anteriormente se hicieron campañas en 2009, 2014 y 2018. El subsecretario destacó como “muy importante” a esta nueva campaña con dos vacunas: la triple viral y la IPV, que se van a aplicar como dosis adicional en todos los niños en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Esta campaña es totalmente nominal, donde todas las provincias y los vacunadores van a registrar la aplicación de la dosis en el mismo sistema que se hizo con la vacunación contra Covid-19, y esto va a impactar en Mi Argentina y en el registro digital que puede consultar cada centro de salud”, añadió.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com