Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alquileres podrían subir hasta un 70% en octubre: cuánto cuestan en Santa Rosa

28 de septiembre de 2022
Alquileres podrían subir hasta un 70% en octubre: cuánto cuestan en Santa Rosa

Los alquileres podrían subir hasta un 70% en octubre por el contexto de alta inflación, alertaron algunas consultoras económicas. En Santa Rosa alquilar una casa con dos dormitorios para una familia tipo ronda hoy entre $50 mil a $80 mil, según la ubicación; y un monoambiente no céntrico cuesta $25 mil al mes y $40 mil los céntricos.

Los inquilinos están alertas por la posible suba que sufrirán los contratos de alquiler el mes próximo. Algunas consultoras ubican los incrementos en el 70%, en un contexto de alta inflación como el que afronta actualmente el país.





Webinar




“En la primera quincena de octubre, el aumento para los que tienen la actualización anual del alquiler, va a ser de hasta 70%”, estimó el economista Federico González Rouco en declaraciones a Ambito Financiero.

A este aumento se le suman los derivados por la quita de subsidios a los servicios, que también impactarán en el bolsillo de los inquilinos. Se estima que representan en promedio un 10% del gasto de las expensas.

El expresidente del Colegio de Martilleros de La Pampa y operador inmobiliario, Germán Konrad, reveló que en Santa Rosa alquilar una casa con dos dormitorios para una familia tipo ronda entre los $50 mil a $80 mil, según la ubicación; y un monoambiente no céntrico cuesta $25 mil al mes en una zona no céntrica y $40 mil los céntricos. En cualquiera de los casos a los valores del alquiler hay que sumarle los impuestos municipales.





Si bien hay una ley de alquileres vigente que debería dar el marco regulatorio y controlar, entre otras cosas, los aumentos, se aguarda la modificación de esa legislación porque no satisface ni a los inquilinos, ni a los propietarios. El mayor problema, claro está, es para quienes deben alquilar que ven cómo más de la mitad de su salario queda atado al pago del alquiler y las expensas. 

En la Cámara de Diputados de la Nación quedó el debate por una nueva ley quedó estancado entre dos proyectos contrapuestos: el del Frente de Todos, que propone dejar como están los contratos de 3 años con actualización anual indexada por inflación; y el proyecto de Juntos por el Cambio, que fija una duración mínima de 2 años y ajustes que podrán hacerse entre 3 y 12 meses. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com