Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Provincia dice que son “dolorosos” los números de la indigencia y pobreza en La Pampa

29 de septiembre de 2022
La Provincia dice que son “dolorosos” los números de la indigencia y pobreza en La Pampa

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, dijo este jueves, al abrir un Precongreso Mundial de los Derechos de las Infancias y Adolescencias, que son “dolorosos y preocupantes” los índices de pobreza e indigencia en La Pampa.

En ese marco, sostuvo que Casa de Gobierno reforzará el acompañamiento a sectores vulnerables. “Desde la Provincia siempre se hacen refuerzos, acompañamientos, y hoy seguimos trabajando para acompañar a los sectores vulnerables. Ingresos hay, tenemos algunas cuestiones para mirar como algo positivo en el corto o mediano plazo, en relación al crecimiento del empleo y la actividad económica, pero en muchos sectores no han aumentado los salarios»”, dijo.





Platense




Ayer, el Indec informó que en el conglomerado Santa Rosa – Toay hay más pobreza que en el promedio nacional: 35,9%. Y la indigencia alcanza al 13,2%.

“Hay un problema de ingresos, porque al asalariado no le alcanza para vivir. Hay trabajo, pero con ingresos que van por debajo de la inflación”, sostuvo el funcionario. “Estamos preocupados porque se mantienen los datos del semestre anterior, que son dolorosos y preocupantes por un nivel de pobreza alta y uno de indigencia que se mantiene”, dijo. “Hay una batería de políticas nacionales y provinciales que acompañan a los sectores más vulnerables. Hoy tenemos un problema de ingresos, porque al asalariado no le alcanza para vivir. Hay trabajo, pero con ingresos que van por debajo de la inflación”, agregó.

El ministro diferenció la situación de los trabajadores estatales de los privados e informales. “En la provincia el Estado decidió acompañar la inflación con una pauta salarial que mantiene el ingreso del sector público, pero muchos sectores están por debajo de la inflación. La pobreza e indigencia se miden con los ingresos”, expresó.





Leve suba de la pobreza en La Pampa: alcanzó el 35,9%, según el Indec





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com