Más de 50 comerciantes y dueños de Pymes pampeanas participaron del primer encuentro del programa de capacitación en planificación estratégica.
En la apertura estuvieron presentes Roberto Nevares Presidente de la Cámara de Comercio,Industria y Producción de La Pampa, Francisco Marull, decano Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, y Pablo Marek, coordinador de la nueva Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo.
Las capacitaciones son gratuitas y tiene el objetivo de mostrar las ventajas de pensar la organización desde una perspectiva estratégica. Las capacitaciones se realizarán durante cuatro encuentros de tres horas, los días miércoles 12 y 26 de septiembre; 10 y 24 de octubre, en el horario de 14 a 17, en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam.
«Apoyamos este tipo de actividades que son muy importantes para fortalecer los lazos que tiene la facultad con su entorno, aportan sin duda a nuestra tarea de extensión. Brindar y facilitar estos espacios de capacitación profesional nos fortalecen institucionalmente, al tiempo que nos gratifican al ver tantas personas inscritas, ya que vemos que hay una necesidad y demanda de formación y adquisición de herramientas para mejorar sus negocios, y como Facultad podemos darlas”, expresó Marull.
El decano también agradeció a la Cámara de Comercio, Industria y Producción por sumarse a la iniciativa y a los docentes de la Licenciatura en Administración con orientación en emprendedurismo que son quienes brindarán las capacitaciones.
Roberto Nevares, presidente de la Cámara de Comercio,Industria y Producción de La Pampa, resaltó la importancia de que los comerciantes y empresarios se sumen a este tipo de capacitaciones. “Aquí se brindan herramientas para superar complicaciones coyunturales actuales y mejorar la asignación de los recursos y trabajar por la sustentabilidad de sus negocios”, dijo.
Nevares agradeció además a la Facultad y a la Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo que ofreció la posibildiad de acceder a esta capacitación de manera gratuita para los comerciantes y dueños de PyMES de La Pampa.
Marek, a su turno, agradeció a los docentes de la materia Planeamiento Estratégico y Estudio de Mercado, que realizaron la propuesta de capacitación gratuita que busca brindar herramientas que podrán ser integradas a la gestión de las empresas para fortalecer sus capacidades operativas, mejorar su toma de decisiones y las chances de sostenerse en un mercado cada vez más dinámico, volátil y en extremo competitivo.
Esta primera clase fue brindada por Claudio Pizzi, licenciado en Administración de empresas con especialización en marketing (UBA), Máster en Dirección estratégica (Universidad de Barcelona) y Máster en Administración de Empresas con especialización en finanzas (UB). Asimismo, Pizzi es consultor y ha escrito numerosos libros en torno al planeamiento estratégico, estudios de mercado, negociación y trabajo en equipo.