El diputado nacional por La Pampa, Martín Berhongaray (UCR) dijo que ve “dificilísimo” que este año salga la Ley de Humedales porque “el año parlamentario se está agotando y todas las miradas están puestas en la Ley de Presupuesto”. Además, dijo que hay “muchos intereses económicos y políticos” que frenan el avance de la legislación.
El pasado miércoles se suspendió un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto en el que se iba a tratar el proyecto de Ley de Humedales y se iba a emitir dictamen para tratarlo en el recinto. El motivo fue que varios gobernadores pidieron ser escuchados en el marco del debate. Pero también existen presiones de sectores mineros y agropecuarios, que objetan la ley. Así, todo parece indicar que los tiempos se van a dilatar y no habrá ley este año.
El diputado pampeano Martín Berhongaray, vicepresidente de la comisión de Recursos Naturales, explicó en Radio Textual (LU 33) que la Ley de Humedales “es una ley de presupuestos mínimos de protección y preservación del ambiente, que pueden ser mejorados y elevados por normas provinciales”.
“En Argentina toda legislación federal que se proyecte en materia ambiental encuentra dificultades para avanzar. Cuando las regulaciones se refieren a la administración y aprovechamiento del recurso agua, las dificultades ahí son totales y allí se inscribe la discusión sobre humedales”, dijo.
“En nuestro país hay una tremenda anarquía en la gestión de aguas interjurisdiccionales. Sigue pasando algo insólito, que a nivel internacional tendría condenas enérgicas: que un estado provincial porque está aguas arriba de otro le cierra la canilla y lo deja sin agua. Eso en Argentina es moneda corriente. Y pasa ante la indiferencia del gobierno nacional que mira para otro lado”, sostuvo.
“En ese marco de anarquía se inscribe esta discusión sobre humedales, donde hay muchos intereses económicos y políticos”, dijo.
¿Si saldrá este año la ley? “Dificilísimo. Primero porque el año parlamentario se está agotando y segundo porque todas las miradas están puestas en la Ley de Presupuesto. Ojalá me equivoque”, cerró.