Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


González: “La Zona Franca de General Pico sigue en crecimiento”

3 de octubre de 2022
González: “La Zona Franca de General Pico sigue en crecimiento”

La ministra de la Producción, Fernanda González, recorrió las instalaciones de varias industrias instaladas en la Zona Franca de General Pico, donde destacó el crecimiento y radicación de empresas. Además, se confirmó que la sede piquense ocupa el tercer lugar a nivel nacional, detrás de Mar del Plata y Misiones.

La visita de la funcionaria pampeana se realizó en el marco de una nueva reunión del Comité de Vigilancia de la Zona Franca, de la que participaron el director Regional de Aduanas Pampeanas, Guillermo González; la administradora de la Aduana de La Pampa, Emiliana Borra; la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMES, Vanina Fernández; el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, la subsecretaría de Estadística y Censos, Laura Biasotti; la directora de Relaciones Institucionales de Zona Franca, Alejandra Alonso; el titular de UNILPa, Rubén Gorordo y el jefe de DGI, Miguel Alison.





Villa Ale Moran




Fernanda González visitó la empresa textil ALAV SA, que está poniendo en marchas tres nuevas naves, además de la que está instalada, y en los próximos días recibirá nuevas maquinarias para cuyo manejo están solicitando ingenieros electromecánicos de la provincia. La misma fabrica sábanas, cortinas, repasadores, toallas, entre otros artículos.

Además, recorrió el predio de la Industria Metalúrgica Casiraghi Hnos, la cual se está instalando y se dedicará a la fabricación de mallas simas para la construcción. Así como también el predio de la fábrica South Tech donde se fabricará calzado deportivo marca DUKE.

Y finalmente visitó las instalaciones de la empresa TAPAMAR de Mar del Plata, que se dedicará a la fabricación de tapas de empanadas en principio. 





“La Zona Franca últimamente ha tenido un gran crecimiento, se ha visto mucho movimiento en la generación de trabajo, pero también con los resultados que recibimos a través del área de Aduana”, dijo González y destacó: “Todos los años va creciendo en un 10 o 15%, lo cual es muy importante para el desarrollo y para el fin del Gobierno Provincial que es apoyar al sector productivo y lograr esta sinergia entre lo público y lo privado, además de  generar fuentes de trabajo”.

La directora de Relaciones Institucionales y presidenta del Consejo Federal de Zonas Francas, Alejandra Alonso, sostuvo que la Zona Franca de La Pampa ocupa el tercer lugar a nivel país. “En el primero se ubica La Plata por supuesto, por su antigüedad y cercanía al Puerto, la segunda es la de Misiones, y la Zona Franca de La Pampa se ubica en el tercer lugar”, expresó.

Alonso detalló que la Zona Franca de General Pico sigue creciendo: “Hoy cuenta con 534 empleados que ingresan a trabajar diariamente, más los que ingresan por actividades puntuales o relaciones indirectas”. Y recordó que aún hay disponibilidad de terrenos.

Para más información pueden acceder a la página del Ministerio de la Producción: www.produccion.lapampa.gob.ar o al teléfono: 02302-431522/452600 int.1499, email: [email protected]






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com