Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Nuevo dólar tarjeta: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio

11 de octubre de 2022
Nuevo dólar tarjeta: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio

El Gobierno nacional anunció este martes que encarecerá el tipo de cambio para los consumos con tarjeta de crédito en el exterior, para la adquisición de bienes de lujo, y para quienes contraten artistas internacionales que brinden shows en el país.

En el caso del dólar turista se estableció una percepción extra del 25% a consumos en moneda extranjera, que se sumará a una tasa del 45% y a un impuesto del 30% que ya pesaban anteriormente sobre este tipo de cambio. Se trata del nacimiento del denominado dólar Qatar.





Villa Ale Moran




En el caso de los consumos de hasta u$s300 mensuales que, según la administración nacional, representa el 93% de los contribuyentes, no habrá cambios. Así, al tipo de cambio Banco Nación de $157, se le suma el Impuesto PAIS (30%) y la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%), por ende el dólar es de $276.

Para el consumo con tarjeta superior a los u$s300, el 7% de los contribuyentes según cifras oficiales, a partir del 12 de octubre al tipo cambio de Banco Nación de $157 se le suma el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%) y la nueva percepción a cuenta de bienes personales (25%). Será un dólar es de $314.

El gobierno informó que se registraron el mes pasado 2.807.674 de CUITS que realizaron gastos de menos de u$s300 por un monto total de u$s60.089.147. Quienes hicieron compras por encima de ese tope fueron solamente 199.778 CUITS pero por una cifra total de u$s322.742.420.





De estas cifras se desprende que el 93% del total de contribuyentes gastó con tarjetas el 19% del total de consumos. Mientras que, por otro lado, solo el 7% del total efectuó el 81% del total de gasto en dólares con tarjetas.

El objetivo de la medida -que comenzará a regir este miércoles luego de su publicación en el Boletín Oficial- es evitar el establecimiento de cupos y favorecer el acceso al mercado para la importación de bienes intermedios o necesarios para la producción local, al mismo tiempo que encarece el acceso para actividades no esenciales y de un segmento reducido de la población.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com