Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Intersindical calificó al STJ como una “patronal clasista oligarca”

17 de octubre de 2022
La Intersindical calificó al STJ como una “patronal clasista oligarca”

Integrantes de la Mesa Intersindical criticaron duramente al Superior Tribunal de Justicia, a quienes acusaron de “ningunear” y “negar” el reclamo de los trabajadores judiciales por recategorizaciones desde el 2020 en adelante, entre otros aspectos, y comenzaron con una serie de medidas de fuerza.

“Los trabajadores judiciales son claro ejemplo del ninguneo y la desprotección de los derechos del trabajador por parte del Superior Tribunal de Justicia (una patronal clasista oligarca), ejerciendo el poder contra el sector más vulnerable de la relación laboral”, expresaron desde la Mesa Intersindical, compuesta por ATE; APEL; SiTraSaP; SiTraJ L.P.; Luz y Fuerza; SiTraViP y SIPOS.





Agroenergia




Y agregaron en referencia al STJ: “La misma no manifiesta en lo absoluto interés alguno en la búsqueda de una solución a los  reclamos de los trabajadores. La patronal se desinteresa por quienes día a día desempeñan el trabajo con empeño y responsabilidad; tal como ha quedado demostrado en los momentos más críticos de la pandemia que afectó la Argentina, donde no solamente aportaron su trabajo sino recursos financieros propios para llevar a delante el mismo, estando siempre a la altura de las necesidades de la sociedad y sin reconocimiento de ninguna índole”.

Judiciales iniciaron semana de protestas: hubo manifestación en el Centro Judicial de Santa Rosa

“Los judiciales seguirán en la visibilización de estas circunstancias, a fin de hacer conocer a la sociedad que los reclamos de los trabajadores es justo; y que hay ámbitos de poder que desean imponer el costo y la responsabilidad de conflicto al sector trabajador y al gremial que los representa, atentando de esta manera contra el derecho de protesta dispuesta en la Constitución, como así también a la actividad dispuesta por la Ley de Asociaciones Sindicales (a la cual se la desmerece hasta el punto de justificar que la misma es posible realizarla casi limitándola a las relaciones que permiten las nuevas tecnologías a través de distintos dispositivos y aplicaciones), cuando claramente quien hace expresivo su reclamo a través de una medida de fuerza, es porque tiene una falta de atención y solución a un requerimiento a través del diálogo”, remarcaron desde el sector gremial.

Además de las recategorizaciones, otros de los reclamos planteados desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales son: incorporación a la escala salarial de las categorías de la rama de maestranza (auxiliar superior de segunda y auxiliar superior de primera acta paritaria homologada en el 2014); y recategorización de las/os trabajadores de la rama administrativa hasta oficial superior de primera.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com