El Sindicato de Trabajadores de la Salud aclaró que ante el proyecto del pase a planta permanente de los trabajadores de la salud, incorporados durante la emergencia sanitaria, faltan otros “compañeros” que vienen trabajando en el área de salud pública desde hace varios años.
Desde el gremio se recordó que la semana pasada participaron del plenario de comisiones, en la Cámara de Diputados, con todos los bloques legislativos para tratar del pase a planta permanente de 1497 trabajadores de la salud.
El proyecto por el que se crea el Régimen Laboral de Emergencia Sanitaria ya tiene dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría a esta iniciativa, presentada desde el Poder Ejecutivo.
“Dejamos en claro que no son 1497 los agentes a pasar, que faltan compañeros sextos Covid, faltan los compañeros que llevan años trabajando por municipio, cooperadoras y salud sin ningún cargo, faltan los compañeros de la ley 1420, faltan los compañeros pre pandemia con artículos sextos sin cargos (reemplazantes de otros agentes que volverán a trabajar, ya que en la actualidad ocupan cargos de mayor jerarquía, o son carpetas médicas, etc)”, expresó el Sitrasap.
Y agregó el gremio: “Si de hacer justicia se trata éstos compañeros también deben estar porque trabajaron en pandemia y fueron súper necesarios y no solo hablamos de médicos o enfermeras, todos fuimos necesarios e indispensables y así quedo demostrado. Si no se pueden incorporar en la ley 1279 en éste proyecto de ley similar los deben contemplar”.
“Otro pedido que llevamos con mandato de asamblea fue que se aprobara el proyecto siempre y cuando diga que en un tiempo prudencial los agentes irán pasando a la ley 1279, ya que vemos con preocupación el vaciamiento de la misma”, destacó en otro párrafo el Sitrasap.
“Lo otro que solicitamos es que los cargos generen reemplazos, tan necesarios porque hablamos de personas, no robots, y se pueden enfermar -sostuvo el gremio-, sufrir accidentes de trabajos o demás, sobre todo si se tiene en cuenta que en un 60 % son mujeres y también deberían poder embarazarse”.
El Sitrasap concluyó: “Quedó en claro que se aceptó dicho proyecto por la gran necesidad de estabilidad laboral de los y las compañeros/as, pero que seguimos pidiendo que todos los compañeros de salud deben revestir en la ley 1279, por la que tanta lucha hubo para poder crearla, y donde están todos nuestros derechos plasmados mas allá de tener que actualizarla es la que nos regula como trabajadores. Expusimos con claridad que faltan compañeros en esos listados y que solicitamos sean incorporados, queda en ellos ahora hacer un claro acto de justicia incorporándolos”.