Este sábado 29 de octubre el Consejo Federal de Salud (Cofesa) anunció la disponibilidad de la tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19. En principio, esta posibilidad estará destinada para quienes ya recibieron el segundo refuerzo hace más de 120 días. A su vez, se priorizará a los habitantes mayores de 50 años y a las personas con factores de riesgo previos.
Esta decisión tuvo lugar en un encuentro encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien convocó a las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país en el marco del Cofesa. Entre ellos, participó el ministro pampeano Mario Rubén Kohan.
Vamos a avanzar con la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 en todo el país.
Es una decisión que tomamos en conjunto con ministras y ministros de salud de todas las provincias en el último Consejo Federal de Salud. pic.twitter.com/TkUh7QCEfv— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) October 29, 2022
El anuncio fue acordado de forma unánime luego de analizar la situación epidemiológica, las experiencias de otros países en la aplicación de refuerzos, el tiempo transcurrido desde la habilitación del segundo refuerzo –seis meses– y los beneficios que han demostrado las vacunas contra el COVID-19 para evitar complicaciones, internaciones y muertes, en especial entre las personas de 50 años o más y en otros grupos etarios con condiciones de riesgo.
“Contamos con las vacunas necesarias para avanzar con esta estrategia”, celebró la ministra. “El SARS-CoV-2 no ha mostrado una estacionalidad definida como sucede con otras patologías, evidenciándose un aumento de casos incluso durante el verano, por lo cual es importante seguir adelante con la posibilidad de estar más protegidos, sobre todo si hablamos de los sectores con más riesgo”, agregó.
“Como siempre, cada provincia avanzará en función del plan provincial de vacunación. Seguimos con la campaña de vacunación más grande de la historia. Los refuerzos siguen salvando vidas”, finalizó.
Las vacunas refuerzos o “boosters” contra el coronavirus son inyecciones que se administran después de la protección proporcionada por el esquema primario, que consta de dos inoculaciones.