Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gobierno, gremios y empresarios buscan potenciar el empleo formal en la construcción

1 de noviembre de 2022
Gobierno, gremios y empresarios buscan potenciar el empleo formal en la construcción

El secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá se reunió con la Uocra y la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa en busca de potenciar el programa “Puente al Trabajo Pampeano” que complementa al programa nacional “Puente al Empleo” y que tiene como objetivo reconvertir planes sociales en empleo formal.

“La expectativa real es incorporar 600 trabajadores y trabajadoras al empleo formal, con un potencial de 1500. Pero para eso hay que generar otras herramientas. Este tipo de reuniones que hicimos con la Uocra y la Cámara de la Construcción van a continuar con los estacioneros y otras organizaciones. Muchos de estos trabajadores ya están trabajando en cooperativas y otro tanto está trabajando en el sector privado en negro. Por eso creo que el programa también va a servir para blanquear”, dijo Pedehontaá a Diario Textual.





Platense




En La Pampa son 3500 los planes sociales en condiciones de acceder al trabajo formal a través del programa Puente al Trabajo Pampeano, que se complementa con el programa nacional Puente al Empleo. 

Este programa prevé que, por cada titular de un plan social nacional que acceda a un trabajo formal a través del plan nacional Puente al Empleo, un empleador recibirá la suma aproximada de $72.000, según el estatuto laboral del sector, durante 12 meses consecutivos. Esa suma se compone del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que aportará el Gobierno provincial, más un aporte igual del Gobierno nacional, a lo que se suma el monto de las contribuciones patronales.

Cada trabajador o trabajadora accederá a un empleo registrado con los haberes que determine cada convenio colectivo, a los que se sumarán las asignaciones familiares y bonificaciones pertinentes. Es decir, el Estado nacional y el provincial pagan parte de los salarios y de las cargas sociales.





El titular de la Uocra, Roberto Robledo, dijo que hay mucha cantidad de obra pública que se está licitando en la Provincia y falta personal especializado. “La idea de este programa es tomar todo aquel que tiene un plan dado por el Gobierno nacional para que puede ingresar a trabajar sin ningún peligro de perderlo y cobrando un extra dentro de las empresas, blanqueado para que tenga su obra social, su aporte jubilatorio”.

“Al mismo tiempo estamos hablando de la necesidad de capacitar dentro de la Provincia, porque la cantidad de obras que están saliendo, nos ha sobrepasado y ya estamos recibiendo gente de otras provincias. Queremos que los pampeanos tengan un empleo pleno, que mejoren su calidad salarial y aquellos que tengan un plan del Gobierno nacional no lo pierdan”, agregó.

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga, calificó el encuentro como “positivo” donde se trató de “armar un sistema de capacitación para tratar de incorporar gente a las empresas constructoras trabajo en blanco, junto con el sistema de Nación, el sistema Puente para incorporar personal a la actividad sin que pierdan los planes de trabajo”.

“Hoy por hoy tenemos bastantes inconvenientes, porque mucha gente cobra el plan o tiene trabajo independiente, sobre todo en la construcción que es muy común. Lo que se está buscando es que toda esa gente, sin que pierda el plan, tratando de mejorar la calidad de los sueldos, se incorpore a la actividad de la construcción organizada. Creemos que es posible eso, estamos trabajando para eso. Tenemos que tratar gente en esta situación e incorporar a las empresas”, finalizó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com