Las y los trabajadores bajo la figura de monotributo de la Ley 1420, dependiente del Ministerio de Salud, organizaron una manifestación para este jueves, en la explanada de Casa de Gobierno, en el marco de su plan de lucha por el pase a la Ley 1279 (Ley de Carrera Sanitaria). Se trata de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia que ingresaron antes y durante la panademia de coronavirus y que quedaron fuera de todas las posibilidades de ingreso a la estabilidad laboral.
Hoy, poco después de conocerse esta manifestación, el secretario de Trabajo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, le pidió al ministro de Salud, Mario Kohan, que cada hospital identifique a los que no se presenten a trabajar.
La intención es descontarle el día. “Día no trabajado, día descontado”, confirmaron a Diario Textual fuentes oficiales.
Incluso, como se trata de un contrato de locación de servicio podrían, eventualmente, prescindir de su trabajo.
El propio Pedehontaá le envió la nota a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en la que le advirtió de posibles descuentos.
Luciano González, dirigente de ATE, cuestionó a Pedehontaá. “Los que se movilizan son técnicos y profesionales que llevan hasta 10 años en esas condiciones. Desde hace un mes vienen reclamando ser recibido por el gobernador o alguna autoridad y nada. Pero hoy el secretario de Trabajo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, quien debería velar por un acercamiento entre las partes, manda este apriete que atenta contra el derecho a peticionar que tenemos las y los trabajadores. Mi repudio más absoluto”, sostuvo.