La diputada provincial Alicia Mayoral es, como adelantó en exclusiva Diario Textual, la candidata a vicegobernadora por el frente peronista, acompañando a Sergio Ziliotto. Hoy, en una entrevista con Radio Textual (LU 33), eludió confirmarlo, pero dejó señales inequívocas: sostuvo que es un “halago” que se la mencione como postulante, sostuvo que el peronismo está “unido” y adelantó que la “fórmula” a la gobernación tendrá un “ADN peronista” para “volver a poner en agenda al peronismo pampeano” en la provincia.
Uno de sus activos más importantes es que “La Flaca” es incondicional de Verna, de trayectoria legislativa -actualmente es vicepresidenta de la Legislatura provincial- y de profundo conocimiento de las barriadas de General Pico. Tal vez allí, en territorio vernista, se libre la madre de todas las batallas durante 2023.
Mayoral -durante años militante de base- levantó fuertemente el perfil en las últimas dos semanas: concentró todas las miradas cuando anunció que los legisladores del PJ habían decidido archivar el proyecto para crear el Parque Nacional El Caldenal, resistido por productores rurales de Telén y Victorica. “Yo no le esquivo el culo a la jeringa”, lanzó, cuando la desafiaron a dar marcha atrás con el proyecto, para sorpresa de sus interlocutores. Luego, dijo que el proyecto no avanzaría. Segundos después, cosechó aplausos y hasta abrazos de ruralistas generalmente reactivos al peronismo.
Hoy dialogó con Luis Lardone y Luis Talone, en Radio Textual. “Estamos cosechando adhesiones a que marquemos o tengamos una fórmula con ADN peronista. Estamos con mucha pasión y ganas de movilizar”, dijo. “Estamos con ganas de volver a una agenda de peronismo pampeano para bien de toda la sociedad de la provincia”, agregó.
–Su nombre ha sonado muchísimo, ¿cómo lo ha tomado?
-Ayer casualmente, a un colega de ustedes, le decía que (las divulgaciones de nombres) es algo propio de la época electoral. El mío es uno más. No me voy a hacer la distraída, que no veo o no escucho. Pero sabemos las mujeres, por la Ley de Paridad, vamos a estar acompañando la lista. Mi nombre es uno más y me halaga.
-¿Ha hablado con el gobernador?
-No hemos hablado últimamente. Las negociaciones pasan por otro lado. Todavía no he hablado con Sergio. Ayer lo esperábamos en Pico, en los festejos por el cumpleaños de la ciudad, pero un problema de salud lo dejó afuera.
–¿Qué es lo que recoge de la calle?
-Adhesiones…
-…Adhesiones a usted.
-Exacto, pero a que marquemos una fórmula con mucho ADN peronista. Con mucha pasión y ganas de movilizar. Creo que estamos con ganas de volver a una agenda de peronismo pampeano, para el bien de toda la sociedad.
–¿Por qué dice “volver a una agenda bien pampeana”?
-Con esto del desdoblamiento, ganamos en tener una agenda netamente pampeana.
–¿Qué dice Carlos Verna de este momento? Usted es una persona cercana…
-Totalmente soy cercana de Carlos. Pero una vez más me va a mandar a decir que él no tiene ni voceros ni voceras… (risas)- expresó, en referencia cuando le salió al cruce a Fernanda Alonso, en 2019, cuando la actual intendenta dijo a la prensa que le parecía que no iba a candidatearse por su estado de salud-. Si él tiene ganas de expresarlo, lo hará o no en su momento.
–¿Pero él se va a involucrar en esta campaña?
-Si no estuviera, no estaría involucrado en las charlas con Ziliotto y otros dirigentes. Eso sí puedo decir: las charlas de política existen, quizás a diario.
-¿Es buena la relación de Verna con Ziliotto?
-No soy yo para evaluarla. Pero todo da para decir que la relación existe. Hay días buenos y días malos. Yo tengo días buenos y malos…
-La consulta sobre la presencia de Verna en la campaña tenía que ver con el tema de salud.
-Eso sí me atrevo a decirlo: está excelente. Hay mucha gente que lo quiere bien y lo respeta y está bien informar que está muy bien.
–Daniel Kroneberger, dirigente del radicalismo, dijo recientemente que percibe que hoy por hoy Juntos está mejor en la provincia que el frente peronista. ¿Usted qué percibe?
-A esta no la voy a dejar pasar… Con Daniel tengo mucho respeto y a es alguien a quien aprecio. Me parece bárbaro que cada uno intente llevar agua para su molino y hablar de lo que le convenga, pero yo puedo garantizar que nosotros, unidos, somos una presa muy difícil.
-¿Hoy está unido el peronismo, abroquelado?
-Totalmente. Creo que cuando más nos pegan, más nos unen.