Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Tres de cada diez jóvenes admite haber manejado bajo los efectos del alcohol

14 de noviembre de 2022
Tres de cada diez jóvenes admite haber manejado bajo los efectos del alcohol

El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa recordó que este martes 15 de noviembre se estableció como el Día Mundial Sin Alcohol y desde el cual se trabaja para concientizar en la importancia de reducir su consumo. Además, se destacó las estadísticas que preocupan en sus efectos al manejar un auto.

La fecha, 15 de noviembre, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca concientizar e informar sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de alcohol a nivel individual, pero también reflexionar sobre el efecto social.





Platense




Según estudios de Seguridad Vial, tres de cada diez jóvenes conductores admite haber manejado bajo los efectos del alcohol, y ese número se refleja en las estadísticas viales que dan cuenta que la mayor cantidad de víctimas fatales en siniestros de tránsito evitables son jóvenes de entre 15 y 34 años.

Conducir bajo los efectos del alcohol provoca una falsa sensación de seguridad y exceso de confianza, por lo que se pueden tomar malas decisiones como exceder la velocidad.

Además, afecta la visión, disminuyendo la claridad y la percepción de obstáculos en el camino, así como la pérdida del equilibrio y control sobre los propios movimientos. También ralentiza las reacciones y maniobras.





Desde el Ministerio de Salud y a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se trabaja permanentemente en informar, sensibilizar y concientizar a la comunidad acerca de los riesgos del consumo excesivo de alcohol, a través de campañas, charlas y encuentros, bajo la modalidad de talleres, para favorecer el intercambio de información.

La Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones cuenta con las líneas gratuitas de consultas 136 (Atención a Personas en Crisis) y 132 (atención y orientación a personas con consumos problemáticos), que brindan un servicio de ayuda, atención y acompañamiento para las personas.

El Gobierno cuenta con Centros Educativos Terapéuticos y Centros de Día Comunitarios, con el fin de brindar respuestas específicas en materia de salud mental y consumos problemáticos para situaciones que requieren abordajes intensivos, con el objetivo de ampliar la accesibilidad a los servicios de salud mental, favoreciendo procesos de inclusión social y estrategias de prevención y promoción en territorio.

También existen guardias de Salud Mental de 24 horas en los Hospitales Generales (Lucio Molas, Gobernador Centeno y Padre Buodo) o se puede consultar en el Centro de Salud más cercano al barrio.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com