Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Administración de Negocios Agropecuarios: un perfil integrador de la cadena alimentaria

18 de noviembre de 2022
Administración de Negocios Agropecuarios: un perfil integrador de la cadena alimentaria

En el marco de la difusión de las carreras del ciclo lectivo 2023 de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, Fabián Domínguez, docente de la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, contó su experiencia como estudiante, trabajador del sector público, emprendedor y docente.

La Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios brinda la formación necesaria para poder interpretar las condiciones en las que opera la economía nacional e internacional y evaluar en el contexto ecológico-ambiental, político-legal, tecnológico y sociocultural, la influencia de éstas sobre las decisiones en las organizaciones. Cuenta con un título intermedio, Técnico Universitario en Administración Agropecuaria, que es otorgado al completar los primeros 3 años del plan de estudios vigente.





Platense




Fabián es egresado de esta facultad, de la licenciatura. “Me recibí hace 17 años, por aquel entonces tenía muchas expectativas, la verdad no sabia con que me iba a encontrar porque el plan de estudios era muy interesante cuando ingresé a estudiar esta carrera, me pareció muy integrador en cuanto a los conocimientos que uno podía llegar a adquirir, la verdad que las expectativas en el campo laboral eran altas. La verdad es que me ha ido bastante bien porque me abrió muchísimas puertas que tienen que ver con las relaciones institucionales”, dijo.

También se refirió a su primera experiencia laboral una vez graduado. “El primer trabajo que adquiero -expresó- es en el Ministerio de la Producción como técnico y ahí aplique muchísimos conocimientos que tienen que ver con la carrera y con el plan de estudio que en ese momento se fue reformulando para mejorarlo, fue mejorando paulatinamente con una visión mas de agronegocios, agroindustria y bastante sistémico e integral, (…) hasta el día de hoy sigo, después de muchísimo tiempo, mas de 15 años, que estoy trabajando en ese lugar, volcando todo lo que me aporto la universidad, la Facultad de Agronomía en particular en el campo laboral. Lo bueno también son las relaciones interinstitucionales que hemos logrado con la facultad y todas las otras instituciones intermedias y públicas, la verdad que eso también fue un aporte que me brindó la facultad porque hemos tenido muchísima relación en esos ámbitos”.

En el ámbito privado la carrera le posibilitó tener una mirada desde un lugar más empresarial. “Me permitió tener una visión diferente con respecto a los negocios y ahí empezar de a poquito a tratar de integrarme en la sociedad como un emprendedor económico y llevar adelante actividades comerciales y productivas también que hoy en día me han permitido tener una empresa consolidada en Santa Rosa, muy relacionada a la cadena de alimentos, entonces ser licenciado me posibilitó realizar análisis que tienen que ver con que es lo que hago, que me conviene, para donde voy, tener una visión integral y un conocimiento que te da la facultad, que te da en especial la carrera esta que es la licenciatura o la LANA” explicó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com