Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Incendios: Torroba pide que el BLP otorgue créditos para alambrados

24 de noviembre de 2022
Incendios: Torroba pide que el BLP otorgue créditos para alambrados

El diputado Francisco Torroba presentó un proyecto de resolución en el que pide que el Banco de La Pampa analice la posibilidad de la implementación de una línea de crédito destinado a productores rurales para la reparación de infraestructura rural (alambrados, tranqueras, mangas, corrales) y recuperación de hacienda perdida por mortandad, producto de incendios rurales.

“Los incendios rurales en nuestra provincia constituyen un fenómeno natural cada vez menos aislado en nuestra provincia, sobre todos en zona de monte, dedicada exclusivamente a la actividad ganadera”, dijo. “Nuestra provincia cuenta con la ley 1.785 que crea para todo el territorio provincial un Régimen de Emergencia y Asistencia Agropecuaria pudiendo declarar por un tiempo determinado en estado de Emergencia Agropecuaria o Desastre Agropecuario a una región delimitada catastralmente, cuando por factores de origen climático, meteorológico, telúrico, físico o biológico no previsibles o inevitables e inimputables al productor, resulte afectada la producción o la capacidad productiva de las parcelas agropecuarias, estableciendo una serie de beneficios a tal fin, como prórroga en el pago del impuesto inmobiliario, créditos, etc. Ahora bien, no existe en la actualidad por parte del Banco de La Pampa una línea de créditos adecuados, con tasa subsidiada por la provincia, para aquellos productores que ven afectada su infraestructura rural y/o su producción ganadera en forma particular, sin que se halle declarada la zona en estado de emergencia o desastre agropecuario”, dijo.





Platense




“Normalmente las zonas rurales afectadas por este fenómeno, zonas áridas y semiáridas, son grandes extensiones donde sólo se lleva adelante la actividad ganadera requiriéndose de inversiones de gran magnitud luego del paso del fuego”, sostuvo.

“La asistencia crediticia a implementar por parte del Banco de La Pampa debería tener en cuenta los ciclos biológicos de la actividad (años de gracia y períodos de amortización), y aunque el Banco Central no permite el otorgamiento de créditos a valor producto, el subsidio de tasa por parte del estado provincial debería apuntar a esa modalidad, mediante convenio con los productores afectados”, expresó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com