La Mesa Intersindical y el gremio UPCN pidió este miércoles al Gobierno en la paritaria estatal un bono de fin de año de $80 mil, que no sea alcanzado por el impuesto a las Ganancias y cerrar el año con la misma metodología que se viene aplicando, es decir, con cláusulas gatillo mensuales. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 12 de diciembre.
Los representantes de los sindicatos estatales y del Estado provincial se reunieron hoy con un temario que incluyó únicamente el cierre salarial del año y el bono de fin de año.
Hubo dos reuniones, una en Casa de Gobierno, donde estuvieron la Mesa Intersindical y UPCN con los paritarios del Gobierno encabezados por el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld; y otra en la Subsecretaría de Coordinación, donde funcionó la paritaria docente, con los gremios Utelpa, Amet y Sadop.
La expectativa está puesta en el bono de fin de año que otorgará el Gobierno. En 2021 fue de $22.500, pero ahora los gremios van por mucho más. La Mesa Intersindical y UPCN primerearon y pidieron $80 mil, y que no sea alcanzado por el impuesto a las Ganancias. También pidieron seguir con las cláusulas gatillo mensuales.
De parte del Gobierno no hubo oferta y se pidió un cuarto intermedio hasta el 12.
En todo el año, la pauta salarial de los estatales ha ido acompañando a la inflación. En los últimos meses, incluso, se dieron aumentos con la llamada “cláusula gatillo”.
El Gobierno de Sergio Ziliotto ha garantizado para 2022 un incremento salarial de un punto por encima de la inflación.