Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La amenaza del bosque de caldén, expuesta en una feria nacional de ciencias

2 de diciembre de 2022
La amenaza del bosque de caldén, expuesta en una feria nacional de ciencias

“El hombre destruye en un día, lo que a la naturaleza le llevó décadas”. Esa es la síntesis que motorizó el proyecto educativo Pampa Mía, una de las dos iniciativas pampeanas que participan hasta este viernes de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2022, una experiencia digital enmarcada en el Programa Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología.

Pampa Mía, cuyo docente a cargo es Natalia Videla, pertenece a la Escuela 78 de Santa Rosa. Y lo desarrollan alumnos de primaria del segundo ciclo del área de ciencias sociales. “La idea está vinculada a la necesidad de crear un espacio de intercambio para abordar diferentes temáticas de La Pampa, debido a que en cuarto grado se trabaja durante todo el ciclo escolar saberes vinculados a nuestra provincia”, argumentó la responsable. Reveló que, al comenzar a indagar y abordar contenidos, emergieron instancias de análisis sobre situaciones relacionadas a las amenazas que sufre el bosque de caldén pampeano. “Uno de los disparadores fue el abordaje de un video, denominado El Caldenal, dado que en esa proyección se menciona la frase ‘el hombre destruye en un día, lo que a la naturaleza le llevó décadas’”, reflexionó.





Platense




Para la maestra, esa frase del soporte audiovisual disparó el análisis, la reflexión y la investigación del tema, que a su juicio no está muy difundido. “Por ello nos pareció significativo, desde nuestro espacio de estudio, iniciar una divulgación con información sobre los cambios que generaron las acciones del hombre en la modificación y extensión del bosque”, analizó.

A la vez, docente y estudiantes, se propusieron “crear conciencia del cuidado de este ambiente” a través de propuestas digitales que trasciendan el ámbito escolar, como la creación de videos informativos sobre el caldén y sugerencias para la formación de la naturaleza, compuesta por una biodiversidad de especies únicas en el mundo. A la idea le añadieron la generación de folletería, afiches, recreación de ambientes a través de maquetas y publicaciones pedagógicas en Facebook como método para compartir el trabajo.

Videla aseguró que Pampa Mía les permitió también “socializar con otras personas” lo que iban aprendiendo sobre el bosque, los recursos con los que cuenta, flora y fauna, datos sobre la provincia referidos a su ubicación, limitaciones con otras provincias, departamentos y el significado de su nombre, entre otros saberes.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com