Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fuerte suba de la desocupación en Santa Rosa – Toay: 11,1 por ciento

20 de septiembre de 2018
Fuerte suba de la desocupación en Santa Rosa – Toay: 11,1 por ciento

Datos oficiales preocupantes para nuestra provincia. En el segundo trimestre de 2018, según el Indec, la desocupación el conglomerado Santa Rosa – Toay fue del 11,1 por ciento, cuando en el primer trimestre fue de 4,9%. A nivel nacional el dato es de 9,6 por ciento.

A su vez,  en Santa Rosa y Toay los ocupados demandantes de empleo llegan al 18%; la subocupación al 12,2%; la subocupación demandante al 11%; y la subocupación no demandante al 1,2%.

 

Pedehontaá y el desempleo del 11,1%: “Ya lo habíamos anticipado y no nos creyeron”





 

De acuerdo a las estadísticas del organismo oficial, en el conglomerado medido de nuestra provincia unas 7 mil personas están buscando empleo.

Las peores cifras que mostró el INDEC aparecen los partidos del Gran Buenos Aires, entendido como el Conurbano, que presentó un índice altísimo del 12,4%. A su vez, en Rawson-Trelew subió al 11,7%; en Santa Rosa 11,1%; en Córdoba 10,8%; y en Salta 10%.

Por el contrario, los menores niveles de desocupación se evidenciaron en La Rioja con el 2,3%; en Posadas con el 2,5%, en San Luis con el 3,3%, y en Santiago del Estero 3,4% entre otros.

A nivel nacional este aumento es de casi un punto porcentual respecto del mismo período del 2017 (8,7%) y acumuló un alza del 2,4% en lo que va del año, según el INDEC. Se trata del dato más alto del indicador en la gestión de Mauricio Macri y desde hace 12 años que no se alcanzaba este número. En el mismo trimestre de 2017, la desocupación alcanzaba al 8,7% de la población activa.

La subocupación, en el mismo período, se ubico en el 11,2% y registró una leve suba del 0,2% respecto del segundo trimestre de un año atrás.

El organismo consideró que en la comparación interanual se registra un incremento estadísticamente significativo en las tasas de desocupación y actividad respecto del segundo trimestre del año 2017.

Y agregó que no se registran cambios significativos en la tasa de empleo con respecto al mismo trimestre del año anterior.

La tasa de actividad se ubicó en el 46,4% y un punto porcentual por encima de la medición del segundo trimestre del año anterior, mientras que la tasa de empleo fue del 41,9 y fue un 0,4% más alta que la medición del mismo periodo del año pasado.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com