Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bomberos pampeanos hicieron “sirenazo” en contra de funcionario nacional

30 de diciembre de 2022
Bomberos pampeanos hicieron “sirenazo” en contra de funcionario nacional

Bomberos voluntarios de diferentes cuarteles de La Pampa hicieron un “sirenazo” en repudio a las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quién emitió expresiones relacionadas con el trabajo que realizan frente a los incendios forestales: dijo que le están pidiendo a las provincias que no los usen para los fuegos en los campos. Precisamente, en La Pampa los bomberos voluntarios trabajan desde hace años a la par de brigadistas en los incendios de campos e incluso recientemente han sido clave para controlar y apagar incendios de selva en la provincia de Misiones. Incluso el jefe de Defensa Civil de La Pampa, Luis Clara, es bombero y, ese marco, ha dado un fuerte apoyo -no sin ciertas resistencias de algunos brigadistas- para que los bomberos se sumen al control de los incendios.

Al hablar sobre los incendios forestales, Federovisky diferenció el rol de los brigadistas con el de los bomberos voluntarios. “Nos mantenemos bastantes firmes en pedirles a las provincias que empiecen a desactivar la idea de usar bomberos voluntarios para este tipo de incendios porque se combate de otra manera”, dijo.





Rural Pico




Al explicar su postura, detalló que los incendios forestales no se apagan con agua sino “desde el terreno con herramientas, haciendo cortafuegos, tratando de llevar el fuego hacia determinada zona muerta, los medios aéreos sirven para enfriar la zona o permitir que el fuego no avance en determinada dirección”. Por eso, consideró que “los bomberos voluntarios están preferentemente preparados para apagar un incendio en un edificio o una casa”, dijo en diálogo con A24.

Frente a sus declaraciones, los bomberos voluntarios decidieron manifestarse a nivel nacional con el toque de sirenas. A través de sus redes sociales, se difundieron videos de “sirenazos” en Chaco, Salta, Jujuy, Mendoza, La Rioja, Chubut, La Pampa, Buenos Aires, y Tierra del Fuego, entre otras provincias.

La reacción de los bomberos voluntarios llevó a que el viceministro de Ambiente de la Nación pidiera disculpas. “Quiero expresar mis disculpas a los bomberos voluntarios ante declaraciones poco claras de mi parte. No pretendí ofender ni menoscabar su accionar, siempre abnegado”, tuiteó. Además, aclaró que su intención fue “destacar que su acción, cuando se trata de incendios de vegetación, en ciertas ocasiones y lugares sería más eficaz si tuviese, como sí tiene en determinadas provincias, formación y capacitación específica”. Por tal motivo, remarcó que “si fui confuso u ofensivo no fue mi intención y me disculpo”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com