El presidente Alberto Fernández encabezará esta tarde el lanzamiento del Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Días atrás, los cuarteles voluntarios de gran parte del país se mostraron molestos por unas polémicas declaraciones del viceministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Federovisky. ¿Qué dijo? En el programa Para Que Sepas (A24), Federovisky expresó, entre otros puntos: “Coexisten los dos sistemas, los brigadistas forestales que no son voluntarios, hasta 2019 todos ellos tenían contratos basura y los blanqueamos. Los bomberos voluntarios son un capítulo aparte y pedimos a las provincias que empiecen a desactivar la idea de usarlos para este tipo de incendios, porque se combaten de otra manera, los incendios forestales no se apagan con agua sino desde el terreno con herramientas como cortafuegos o tratando de llevar el fuego a zona muerta”.
“Los bomberos voluntarios sólo están preparados para apagar un incendio en un edificio, una casa, es otra lógica”, apuntó.
Esto generó una reacción contagiosa en los trabajadores, y una tras otra, las federaciones que los agrupan salieron a cuestionarlo y llevaron adelante una medida de hacer sonar las sirenas de los cuarteles como acto de protesta.
Desde el Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios, que agrupa a las asociaciones provinciales, se emitió un comunicado oficial ante “los hechos acontecidos en el día de ayer en el programa Para que Sepas, emitido por el canal A24, con los dichos del viceministro de Ambiente de la Nación”, por el que se resolvió “repudiar categóricamente las declaraciones del viceministro Sergio Federovisky, por maliciosas e infundadas, que pretendieron poner en tela de juicio la honorabilidad, el profesionalismos y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios de Argentina”.
También se resolvió “declarar persona no grata” al funcionario “para el Sistema Nacional de Bomberos Voluntario de la República Argentina” y solicitar al ministro de Ambiente de la Nación se manifieste en forma inmediata y pública sobre los dichos de su viceministro” así como solicitarle una audiencia y anunciar la acción del “sirenazo” para este jueves.
Luego, el funcionario aludió al tema en la red social Twitter, aclarando su impresión. “Quiero expresar mis disculpas a los bomberos voluntarios ante declaraciones poco claras de mi parte. No pretendí ofender ni menoscabar su accionar, siempre abnegado”, señaló allí Federovivsky.
“Sólo quise destacar que su acción, cuando se trata de incendios de vegetación, en ciertas ocasiones y lugares sería más eficaz si tuviese, como sí tiene en determinadas provincias, formación y capacitación específica. Si fui confuso u ofensivo no fue mi intención y me disculpo”, expresó también.