Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Tamberos pampeanos golpeados por la sequía: “El panorama es desolador y puede faltar leche”

13 de enero de 2023
Tamberos pampeanos golpeados por la sequía: “El panorama es desolador y puede faltar leche”

Hugo Oscar Diez es productor lechero de La Pampa. Tiene un tambo en la zona de Miguel Riglos donde posee 200 vacas de ordeñe. La sequía lo complicó y el panorama es desalentador. “Nos estamos comiendo las reservas de maíz y alfalfa que hicimos el año pasado para el próximo invierno y la producción cayó en 3 litros y medio por vaca”, contó. Y advirtió que si la situación no se revierte “va a faltar leche y el precio se va a ajustar”.

“Si no se hace algo urgente la sequía nos dejará sin carne y leche”, advierten ruralistas

La escasez de precipitaciones y el fenómeno de “La Niña” está haciendo estragos en la producción agrícola-ganadera de una amplia zona del país, incluida La Pampa. Y los tambos no son la excepción porque dependen de la producción de granos para el alimento de las vacas.





Rural Pico




“El panorama es desalentador. Vamos por la tercera Niña y estamos en situación de quebranto de humedad en las napas”, explicó el tambero pampeano Hugo Oscar Diez.

“Los cultivos de cosecha fina se vieron muy afectados. Les faltó agua en épocas criticas y eso afectó la floración y la formación del grano. Esto se dio en el trigo, el centeno y la cebada. Los rindes no fueron los esperados”, dijo.

“Para la cosecha gruesa los maíces recibieron muy poca agua y hoy están con estrés hídrico casi terminal. Los girasoles también están muy afectados”, dijo.





Ese contexto afectó a los tambos. “Estamos en quebranto hace 14 meses, con el agravante que ese quebranto se vio incrementado con el tema del dólar soja, que destruyó todo lo que es alimentación de ganadería por el costo excesivo del alimento”, aseguró.

“Hay un cóctel explosivo que hizo que se cerraran 400 tambos en el país y lo que viene no es alentador: esta época es clave porque se hacen las reservas para el invierno, se pica el maíz y se guarda la alfalfa. El problema es que eso, por la sequía, se está comiendo ahora y para el invierno no vamos a tener reservas. Eso va a hacer que falte leche y el precio se va a ajustar”, avisó.

En su tambo Diez posee 200 vacas en ordeñe y la producción cayó en 3 litros y medio por animal. “A todo este panorama complicado hay que sumarle la carga impositivas leonina que tenemos y la falta de créditos accesibles. Esto genera un momento muy difícil para los tambos”, concluyó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com