Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Combustibles: YPF, Axion y Puma también suben 4% los precios

16 de enero de 2023
Combustibles: YPF, Axion y Puma también suben 4% los precios

Las empresas YPF, Axion y Puma siguen los pasos de Shell y también aumentaron un 4% el precio de las naftas y gasoil, tal como acordaron con el Gobierno nacional en el marco de la inclusión de los combustibles en el plan Precios Justos.

Según confirmaron fuentes del sector a Ámbito Financiero, los ajustes en los surtidores se concretaron como fueron planeados con el ministro de Economía, Sergio Massa, para la segunda quincena de enero.





Pernil




El acuerdo con las petroleras y refinadoras incluyó un primer ajuste del 4% en diciembre, el de enero y queda uno más de 4% para febrero y otro de 3,8% para marzo. Ese mismo mes, los funcionarios y los empresarios volverán a sentarse a una mesa de negociación para evaluar los nuevos ajustes del año.

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora del domingo. YPF, Puma y Axion lo realizaron este lunes. Según detalló la compañía, la actualización busca “absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.

Los combustibles se sumaron en noviembre al programa Precios Justos, que establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.





“Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente. Es un acuerdo en el cual, además, el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes”, expresó Massa al cerrar el acuerdo.

En este caso, los responsables de garantizar el control y el cumplimiento del programa de Precios Justos para los combustibles son los trabajadores de las estaciones de servicio enrolados en el sindicato del co-secretario general de la CGT, Carlos Acuña, que mantienen conversaciones permanentes con la Secretaría de Comercio para velar por el cumplimiento.

Estacioneros

Los dueños de las estaciones de servicios ven con preocupación el precio de sus ingresos con los combustibles en Precios Justos, ya que argumentan que sus costos suben muy por encima de las actualizaciones acordadas. Según representantes del sector en los últimos dos años resignaron un 40% de rentabilidad.

Relevamientos del sector en 2022 concluyeron que las naftas aumentaron por debajo de la inflación del Indec y que el miércoles pasado informó que finalizó el año en el orden del 94,8%. Pero la nafta súper se incrementó un 67% en todo el 2022, la premium 77% y el gasoil 91%. La única que le ganó a la inflación fue la diesel premiun que actualizó su precio un 122%.

Claro está, entre el retraso en el precio de venta y los costos que no están todos atados a  los combustibles, como acuerdos paritarios, servicios públicos, honorarios y servicios de mantenimiento, y otros costos operativos, se hace difícil mantener el negocio, expresaron los estacioneros.

“En los dos últimos dos años resignamos un 40% de nuestra rentabilidad y la proyección para 2023 sigue siendo igual de negativa”, afirmó el secretario de CECHA, Pedro Llorvandi.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com