Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Tres grupos de empresas quieren hacer el Acueducto del Colorado II

20 de enero de 2023
Tres grupos de empresas quieren hacer el Acueducto del Colorado II

Tres grupos de empresas se presentaron en la licitación para la construcción del llamado Acueducto del Río Colorado Norte, entre Santa Rosa y General Pico. La oferta económica más baja es de una UTE que integran CPC (la compañía del Grupo Indalo, de Cristóbal López), Supercemento, Rovella Carranza y C&E Construcciones. Pidieron casi 35 mil millones de pesos.

La apertura de sobres se realizó hoy, en la sede del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El gobernador Sergio Ziliotto participó, vía zoom, junto a los intendentes de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico que serán beneficiarias directas de esta obra en la que se invertirán casi 30 mil millones de pesos.





Busqueda




Las empresas que formularon sus ofertas para ejecutar la obra del Acueducto del Rio Colorado hasta General Pico son:

-Powerchina Ltd Sucursal de Empresa Extranjera – CN Sapag SA, con una oferta de $38.735.368.926,80.





-Centro Construcciones S.A. – Benito Roggio e Hijos S.A. (UTE) con una oferta de $36.995.581.752,16.

-CPC S.A. – Supercemento S.A.I.C. – Rovella Carranza S.A. – C&E Construcciones S.A. (UTE) con una oferta de $34.989.810.037,4.

El acto administrativo fue seguido desde La Pampa por el gobernador Sergio Ziliotto junto a las y los intendentes Fernanda Alonso (General Pico), Mónica Curutchet (Eduardo Castex), Adriana García (Winifreda), Víctor Wilberger (Monte Nievas) y Juan Carlos Pavoni (Metileo). También estuvieron presentes el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; y el subsecretario de Obras Públicas de La Pampa, Rubén Intronati.



En la sede del ministerio de Obras y Servicios Públicos de Nación, en CABA, estuvieron Carlos Rodríguez, secretario de Obras Públicas; Liliana Velmonte, directora general de Administración; Fernando Zarate, subsecretario de Proyectos Hídricos; Mario Adolfo Gschaider, director de Obras Hidráulicas; y Gastón Rodríguez de la dirección de Compras.


“Obra histórica y esperada”

Ziliotto calificó la obra como “histórica y muy esperada” para La Pampa. “El programa de necesidades para su ejecución se armó en el año 2006, antes de que empezara a funcionar el actual primer tramo del Acueducto del Rio Colorado desde la toma en Pichi Mahuida hasta Santa Rosa”, dijo.

“Hoy realmente es un día muy importante para la provincia de La Pampa, pero especialmente para nuestra zona norte, donde necesitamos una fuente de abastecimiento de agua potable que complemente la provisión actual a través de los acuíferos que, sabemos, son un recursos finito que no puede acompañar el crecimiento poblacional”, precisó el primer mandatario.

“Garantizando la provisión de agua potable de calidad y en cantidad, estas cinco localidades -Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico- tendrán respuesta al crecimiento que puedan tener en los próximos 30 años”, dijo.



En la actualidad, estas localidades se abastecen de aguas subterráneas, con elevadas concentraciones de flúor y arsénico, por lo que la ejecución del acueducto contribuirá a erradicarán enfermedades como flúorosis dentaria y osteopetrosis, entre otras vinculadas.



Una inversión multimillonaria

El ducto principal entre Santa Rosa y General Pico, que tendrá 140 kilómetros, con diámetros de cañería que oscilan entre los 700 y 900 mm., tiene un presupuesto oficial, calculado a diciembre de 2022, de $ 29.519.492.647, y un plazo de ejecución de 750 días. Asimismo se contemplan obras complementarias al norte de Santa Rosa y derivaciones a futuros acueductos secundarios.

En Eduardo Castex se construirá una cisterna de reserva de 5.000 metros cúbicos y derivaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su cisterna y estación de cloración.
En Pichi Mahuida se adecuará la planta potabilizadora y se readecuará el sistema de telecomunicaciones, telecomando automático y control a distancia.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com