Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Calles y patios inundados: otra vez se desbordó el cuenco del barrio Malvinas

26 de enero de 2023
Calles y patios inundados: otra vez se desbordó el cuenco del barrio Malvinas

El cuenco del barrio Malvinas Argentinas, de Santa Rosa, se volvió a desbordar luego de las lluvias de la madrugada de este jueves, que alcanzaron 28 mm. El agua llega, a las 8 horas, a centímetros de las viviendas, en imágenes que recuerdan a las históricas inundaciones que se han repetido en los últimos 15 años en la capital pampeana.

Oscar Falcón, dirigente vecinal, cuestionó al intendente Luciano di Nápoli. “Ya se lo había advertido pero otra vez hace oídos sordos”, dijo a Diario Textual.





Escribanos




“En mi casa, en el patio, el agua llega a unos 20 a 30 centímetros. Y eso que está más de un metro arriba que el resto… Está toda la calle y los patios inundados. Creo que a alguna casa ha entrado también… Pero otro tema preocupante son los pozos ciegos de algunas casas. En esas casas, deben estar con las heces en el patio. La municipalidad debería ya erradicar los pozos ciegos y que le hagan las cloacas”, finalizó.

Falcón fue presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Malvinas Argentinas. Durante años viene reclamando por la problemática que aqueja a los vecinos y las vecinas que viven alrededor de los cuencos de los barrios Malvinas Argentinas y Villa Germinal.

Otra vez importantes lluvias: los datos pueblo por pueblo

Este problema tiene unos 31 años, cuando el cuenco se planteó como provisorio. La intención de las autoridades comunales es que eviten que el agua ingrese a las viviendas, cuando caen lluvias torrenciales.





Pero por diferentes motivos -desde la rotura de bombas, hasta falta de limpieza- se han convertido en un dolor de cabeza. Cada vez que llueve, es posible que se inunden las casas vecinas.

Además, son focos contaminantes. Crecen yuyos y proliferan las ratas y mosquitos.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com