Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hay tensión en La Cámpora: Echeveste presenta la renuncia y defiende su “gestión ágil y eficiente”

31 de enero de 2023
Hay tensión en La Cámpora: Echeveste presenta la renuncia y defiende su “gestión ágil y eficiente”

Marcos Echeveste, a quien el intendente Luciano di Nápoli le pidió la renuncia en el cargo de secretario de Desarrollo Social, difundió una carta en la dijo que, al asumir, había una “situación crítica”, sostuvo que impulsó una “gestión ágil, dinámica y eficiente” y aseguró que no se apartaron “ni un centímetro de los objetivos perseguidos” por su equipo.

Ayer, la intendencia difundió un comunicado de prensa en la que se anunció el desplazamiento de Echeveste y otros tres funcionarios para darle otra “dinámica” a la gestión.





Platense




El funcionario oriundo de Victorica y que reporta a María Luz “Luchy” Alonso -secretaria administrativa del Senado, candidata a diputada provincial y la otra principal referente de La Cámpora en La Pampa, junto a “Copete” Di Nápoli- tenía a cargo una secretaría clave en toda elección: la que instrumenta y “baja” la ayuda social en las barriadas.

Diario Textual recordó este lunes que Echeveste estaba siendo cuestionado puertas adentro de la municipalidad, principalmente por su “falta de acercamiento” en los barrios. Incluso mantenía ciertos cortocircuitos con sus propios funcionarios.

En el entorno de Echeveste no tienen dudas: dicen, en off de récord, que es un pase de factura de Di Nápoli a Alonso, quien estuvo a cargo de negociar los lugares de las listas de diputados: pese a los reclamos del intendente, no le dio ningún espacio en los lugares expectables.





En La Cámpora se respira tensión. En la foto, cuatro de principales dirigentes: María Luz Alonso, Luciano di Nápoli, Carmina Besga y Saúl Echeveste.

Hoy Echeveste dijo estar satisfecho con su trabajo. “Luego de haber transcurrido más de tres años de gestión al frente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santa Rosa, presento mi renuncia al lugar que accedí por decisión del Intendente Luciano di Nápoli, a quien agradezco por haber confiado en mí para poder hacerme cargo del área junto a un excelente equipo de trabajo al que le estaré eternamente agradecido por el acompañamiento brindado, y a los cuales quiero destacar a Sofía Pérez Dupont Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, a Antonella Marchisio nuestra primera Directora de Gestión Social y a quien la sucedió posteriormente Yesica Ceballo, a José Luis Carluche Director de Deportes y Recreación y Gabriela Bonavitta Directora de Género y Diversidad, así como también a los Subdirectores Santiago Ferranty, Rocío Copelotti y Clarisa Alzuri”, escribió en una carta.

Año electoral: Di Nápoli desplazó al funcionario clave de la ayuda social

“Con este equipo de trabajo llegamos el 10 de diciembre de 2019 en medio de una de las mayores crisis económicas y sociales que atravesaba la Argentina, producto del gobierno de Mauricio Macri y de su falta de políticas públicas que en Santa Rosa dejaban como consecuencia tres asentamientos en la ciudad. El 11 de diciembre de 2019, luego de recorrer junto al intendente los Comedores Municipales y alertarnos de la situación crítica que nos encontrábamos atravesando, se envió desde el Ejecutivo Municipal un proyecto de Ordenanza que declaraba la Emergencia Social en nuestra ciudad, enmarcando lo alimentario y lo habitacional, para así poder dar respuesta a tiempo a demandas que aquejaban a nuestra población. Esto constituyó una gran herramienta a los fines de instrumentar una gestión ágil, dinámica y eficiente en algo tan sensible como el aspecto alimentario y nutricional de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

“Si bien al momento de asumir, muchos espacios de la Secretaría se encontraban en un estado deplorable, con falta de inversión en el mantenimiento edilicio, y carencia de herramientas que permitieran afrontar las demandas del contexto en el cual nos encontrábamos, existía la decisión política de revertir la situación, y de jerarquizar áreas puntuales, como Niñez y Género, algo que fue cambiando y materializándose en hechos con el transcurso de los meses. Hoy, 31 de enero de 2023, puedo dar cuenta que dejamos junto al equipo una Secretaría de Desarrollo Social Municipal mucho mejor de cómo la encontramos, con una directiva de trabajo trazada que los lineamientos propios del Peronismo”, sostuvo.

“Sin lugar a dudas nos quedaron muchas cosas por hacer, algunas pendientes de ejecución. Confío y tengo la certeza que se podrán llevar a cabo. Durante este tiempo, pudimos superar diferentes vicisitudes”, dijo.

“En marzo del 2020 nos tocó enfrentar lo desconocido, la pandemia, y tuvimos que garantizar las políticas sociales y asistenciales de muchas familias de la ciudad, gracias al enorme esfuerzo de los funcionarios y funcionarias municipales de todas las áreas, que se arremangaron junto a nuestros trabajadores, sumándose instituciones privadas y públicas (municipal, provincial y nacional), organizaciones sociales y civiles, referentes barriales, vecinos y vecinas. Quiero resaltar que, durante estos momentos críticos, además de contar con los antes mencionados, siempre tuvimos el acompañamiento del Gobernador Sergio Ziliotto y de nuestro Ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez, a quienes también estaré siempre agradecido”, manifestó.

También enumeró la reactivación de los Centros de Desarrollo Infantil, la descentralización del Pro Vida de Verano, la organización de A Pampa Traviesa, la asistencia en los asentamientos, la puesta en marcha del Consejo de Género, las capacitaciones y la puesta en marcha de la construcción del Centro Territorial, entre otras.

“Seguramente quedan cosas por mencionar, pero considero que lo expresado muestra que, desde el inicio de gestión hasta este día, no nos apartamos ni un centímetro de los objetivos perseguidos. Como siempre lo manifesté, antes de ser funcionario, como persona elegí la militancia política como forma de vida, y como peronista que soy, primero está la patria, que en este caso es nuestra querida Santa Rosa, segundo el movimiento, que nos abraza a todos y es el peronismo, y tercero los hombres, porque como bien lo señala nuestra actual vicepresidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner, ‘la patria es el otro’”, expresó Echeveste.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com