Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Piden a Altolaguirre que convoque a una audiencia pública por antenas

26 de septiembre de 2018
Piden a Altolaguirre que convoque a una audiencia pública por antenas

Juan Grotto, dirigente de la Agrupación Pampero del PJ, le solicitó al intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, que convoque a una audiencia pública para tratar el tema de la instalación de antenas en espacios públicos.

“Ante la intranquilidad que se ha generado en la comunidad, con los distintos posicionamientos y opiniones que van surgiendo, creo que es importante despejar dudas y llevar tranquilidad a los vecinos”, dijo a Diario Textual.

“Esta petición no representa una postura sobre el tema en cuestión sino la necesidad genuina que percibo en la comunidad de conocer pormenorizadamente de qué se trata este tema, como así también si significa algún riesgo y de qué tipo”, planteó.

“Concretamente –amplió Grotto– el objeto es que funcionarios, concejales, expertos y representantes de organizaciones no gubernamentales expongan a  fin de que faciliten la comprensión de la temática a nosotros, los vecinos, de manera que tengamos la tranquilidad sobre la decisión que se tome”.

Días atrás, el concejo deliberante de Santa Rosa aprobó un proyecto del intendente Leandro Altolaguirre que habilita a empresas privadas a instalar antenas y equipos complementarios de comunicación en espacios públicos. “





El proyecto, aprobado por mayoría y a las apuradas –el único que votó en contra fue el concejal radical Miguel Bravo-, habilita al municipio a firmar convenios de arrendamiento con cualquier empresa de servicio de telecomunicaciones que necesite un lugar donde instalar antenas.

La normativa establece que el espacio a considerar para la instalación de las estructuras deberá tener como mínimo 8 mil metros cuadrados y la porción a arrendar no podrá superar el 2% de la superficie total.

Las locatarias deberán realizar obras de mejoramiento, que disminuyan el impacto visual, prestar el servicio gratuito de internet inalámbrico, se encargarán del mantenimiento del lugar para su disfrute público y costearán la instalación y pago de la iluminación del lugar.

Además, abonarán mensualmente, por cada metro cuadrado utilizado, el valor de 1,8 UF (cada Unidad Fiscal equivale al valor de un litro de nafta especial).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com