Las tres listas radicales que se presentaron en General Pico fueron clave para el triunfo de este domingo de Martín Berhongaray (UCR) en la interna contra Martín Maquieyra (PRO) por la gobernación en Juntos por el Cambio.
Pico es territorio de Maquieyra, donde -según datos provisorios- cayó derrotado frente a Berhongaray por 2300 a 1975 votos. “Tuvimos mucha competitividad en Pico. Tres listas del radicalismo juntaron votos”, reconocieron los dirigentes.
¿Por qué fueron clave las tres listas? Porque, si bien perdieron la intendencia a manos de la candidata del PRO, Adriana García, los tres precandidatos movilizaron los votos radicales en la ciudad norteña y traccionaron para la boleta de Berhongaray.
En off los dirigentes del radicalismo pampeano admitieron que la jugada estratégica, como alguna vez hizo Carlos Verna, les salió bien. Fue pergeñada por Berhongaray e Hipólito Altolaguirre.
“La militancia de los tres precandidatos a intendente en Pico fue muy importante para el triunfo de la lista a nivel provincial”, reconoció Altolaguirre, en el improvisado acto frente al Comité Provincia.
En General Pico, la candidata a intendenta de la lista de Maquieyra, Adriana García, ganó la elección por la intendencia con el 39,45 % de los votos, frente a las tres listas que presentó el radicalismo, donde Jorge Amato alcanzó el al 25,14 % de los votos, Juan Pablo Vieta el 19,03 % de Juan Pablo Vieta y Juan Carlos Passo el 16,37%.
En toda la provincia, según datos del Tribunal Electoral de La Pampa, con el 100 por ciento de los votos escrutados, Berhongaray obtuvo 14.457 votos (56.48%) frente a 11.138 sufragios (43.52%) de Maquieyra.
Votaron 28.991 personas (25.595 positivos y 28795 válidos). Hubo 3.200 votos en blanco, 187 nulos, 4 recurridos, y 5 impugnados.