Los gremios estatales enviaron a Casa de Gobierno la solicitud de apertura de la paritaria 2023 para discutir la pauta salarial del primer tramo del año. Reclamaron que se convoque a fines de febrero o principios de marzo.
Este mes los estatales provinciales no cobrarán con aumento porque la última cláusula gatillo la percibieron con los sueldos de enero (3,5%) y correspondió al acuerdo paritario del año pasado.
Ayer, el Indec difundió que la inflación de enero fue del 6% y 98,8% medida de forma interanual.
“Queremos esperar a conocer la inflación del primer bimestre. Este mes no tendremos cláusula gatillo, pero seguro surgirá en la paritaria”, dijo a Diario Textual el dirigente lucifuercista Julio Acosta.
En tanto, Alberto Chirino, de UPCN, dijo que “la idea es solicitar cláusula para febrero, para que no nos quede un mes colgado”.
“Oficialmente no hay convocatoria a paritaria. Trascendió que podría ser el 23 de febrero, pero no hay confirmación”, agregó.