Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ardohain: “El Sircreb no ha dejado de ser una trampa confiscatoria”

16 de febrero de 2023
Ardohain: “El Sircreb no ha dejado de ser una trampa confiscatoria”

El diputado provincial Martín Ardohain (PRO) dijo que el Gobierno de La Pampa, pese a excluir a 5.155 contribuyentes del sistema Sircreb, ha “demostrado” que “mantienen injustamente cautivos a miles de contribuyentes y que esta decisión sólo puede entenderse en el marco del comienzo de la campaña electoral” de cara a los comicios del 14 de mayo.

“Desde hace más de tres años venimos reclamando la exclusión del Sircreb en forma automática de aquellos contribuyentes que han cancelado las obligaciones impositivas y que la retención del dinero de sus cuentas resulta una confiscación de fondos”, manifestó.





Pernil




En el caso de los contribuyentes que realizan todas sus actividades en la provincia, el Gobierno utiliza este sistema como “sancionatorio”, por lo tanto su inclusión como exclusión no debería considerarse en función de su categorización fiscal, dijo. “Que ahora solo excluyan a las dos categorías más bajas del monotributo, además de ser una nueva arbitrariedad que vulnera la igualdad ante la ley, demuestra la voracidad del Estado por confiscar fondos de los pampeanos aún por encima de sus obligaciones impositivas”, destacó el diputado.

Un viejo reclamo: sacan del Sircreb a 5 mil monotributistas de La Pampa

“En el propio comunicado oficial recurren a una falacia para justificar la aplicación del sistema. De ningún modo el SIRCREB significa un sistema que premia a los buenos contribuyentes. Hemos recibido innumerables reclamos de pampeanos a los que se les ha retenido montos muy superiores a los reclamados por la Dirección General de Rentas y siguen presos del sistema incluso con alícuotas mayores a las que corresponden por su actividad”, dijo. “Sería deseable también que el Gobierno informe cuantos son los contribuyentes que todavía permanecen atrapados en este mecanismo de confiscación de fondos y cuánto es el monto que tienen retenido. La devolución de los créditos fiscales también son parte de un sistema engorroso y lento, que con la alta inflación que sufrimos, prácticamente se licuan sin permitir que se pueda disponer de esos fondos”

“Desde nuestro espacio, este tema ha sido profundamente analizado y hemos escuchado a los vecinos, más allá del alcance de esta medida, los pampeanos tienen memoria y no son ingenuos respecto de los motivos por cuales se toma esta decisión en este momento”, finalizó.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com