Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Berhongaray frente a Ziliotto: “Va a ser una elección disputada”

18 de marzo de 2023
Berhongaray frente a Ziliotto: “Va a ser una elección disputada”

Martín Berhongaray, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, dijo este sábado que la elección del 14 de mayo va a estar “disputada” con Sergio Ziliotto, quien busca la reelección por el frente encabezado por el peronismo.

“Tenemos encuestas, que son los mismos números que tiene el Gobierno. Esas encuestas dicen que la situación está disputada”, manifestó en una entrevista en Radio Textual (LU 33). “En muchos, ronda esa sensación de la dificultad de imponerse porque en el proceso electoral hace 40 años que el peronismo gana en La Pampa, por lo menos en las elecciones a cargos ejecutivos, con la excepción de las legislativas de 1985 y 2021. Nosotros tenemos que persuadir al electorado con nuestras propuestas, y mostrar nuestra trayectoria de responsabilidad y trabajo, con muchos resultados”, manifestó.





Platense




Berhongaray, diputado nacional y de larga trayectoria en el radicalismo, viene de ganar la interna de JxC contra Martín Maquieyra.

Consensos

El dirigente reconoció que apuesta al “diálogo”, en vez de ser confrontativo como otros dirigentes opositores. De todas maneras, dijo que eso no es una señal de debilidad.





“Yo soy una persona seria y de trabajo. También soy una persona que apuesta al diálogo y al consenso, que trabaja los entendimientos. Soy sumamente tolerante y respetuoso… A veces algunos confunden estas actitudes como señales de debilidad. Estoy convencido de que se confunden por completo: para que uno sea tolerante y haga valer esa tolerancia, hace muchísima, pero muchísima, más firmeza que para ser prepotente. Porque tenés que ser mucho más firme con vos mismos para, justamente, no caer en la salida fácil del agravio y la prepotencia con el que piensa diferente. La sociedad nos viene interpelando: pide que dejemos de lado las pequeñeces para resolver las urgencias, que son muchísimas. En eso estamos: trabajar los consensos, con todo el pueblo pampeano unido”, explicó.

En campaña

“La campaña nuestra arrancó ya en diciembre, intensificando la tarea que siempre hago yo: visitar las localidades, recorrer las instituciones y reunirme con autoridades y vecinos”, dijo en una entrevista con Luis Talone y Luis Lardone.

Resaltó el “impacto nacional” de la victoria radical en la interna. “Fue tremendo el impacto del resultado. Por espacio de dos semanas, estuvimos en las portadas de todos los diarios y en los canales de televisión del país. Hacía muchísimo tiempo que una noticia relacionada al radicalismo no tenía tanta repercusión”, dijo.

“Nosotros seguimos en permanentemente en movimiento. Anoche se presentó la lista en Macachín. Yo quisiera ver si el Gobierno, fuera de la actividad oficial, puede juntar más de 200 personas en Macachín…”, dijo.

El martes por la tarde, en tanto, se hará la presentación de la lista en la ciudad de General Pico.

Morales

Berhongaray estuvo recientemente en el lanzamiento a la precandidatura a presidente de Gerardo Morales.

“Fue una actividad muy significativa para la UCR. El radicalismo, dijo, se ha decidido un mayor protagonismo. La presentación de Morales pretende alimentar un proceso de construcción dentro de Juntos por el Cambio, porque en definitiva eso es lo que reclama la gente. El orden genera previsibilidad. Que la gente no esté saltando de sorpresa a sorpresa”, dijo.

“Hay que saber gobernar La Pampa”

“Quienes me conocen, desde hace tiempo vengo de una idea de provincia. Me he preparado y conozco La Pampa como muy pocos”, dijo. “Hace tiempo que vengo estudiando cuáles son sus pequeños y sus grandes problemas”, agregó. “He recorrido cada localidad. Conozco a los vecinos y sé cuáles son sus problemas y sus necesidades”.

“Hay que saber gobernar La Pampa. Gobernar La Pampa no es una tarea para improvisados. No es para especuladores. En ese sentido, noto, más allá del respaldo de la dirigencia, el acompañamiento de muchísima gente que nunca se involucró en política y que está creyendo en un futuro mejor, con este proyecto que encabezamos con Patricia Testa, pero también con los diferentes candidatos en cada localidad y un grupo fabuloso que quiere transformar La Pampa”, dijo. “Tenemos las herramientas para transformar La Pampa”, expresó.

Berhongaray dijo que la “educación es una prioridad absoluta” en su posible gobierno. También, el sistema de salud pública.

Además, dijo que tiene una “mirada estratégica hacia dónde debe caminar” La Pampa. “En principio, La Pampa necesita mejores las rutas y construir autopistas para mejorar la seguridad vial. Se deben hacer muchísimas obras de infraestructura porque tenemos que resolver, por ejemplo, la contaminación de agua con flúor y arsénico”, manifestó. “Hay que replicar proyectos exitosos, como Banderita, que genera energía eólica en Acha. Si hablamos de modernizar La Pampa, tenemos que trabajar fuerte para profundizar los procesos de industrialización. Para que nuestra producción pueda salir de la provincia con un nivel mayor de elaboración”, dijo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com