Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Un camionero, condenado por un siniestro donde murió una mujer de Catriló

21 de marzo de 2023
Un camionero, condenado por un siniestro donde murió una mujer de Catriló


Un camionero fue condenado hoy, en un juicio abreviado, a tres años de prisión de ejecución condicional por haber provocado un siniestro vial en el que murió una mujer de Catriló.

Además, fue condenado a cinco de inhabilitación y a realizar un curso de reeducación vial. Lo encontraron autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de vehículo con motor, en concurso ideal con lesiones leves culposas ocasionadas por conducción imprudente.





Agroenergia




La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, al homologar el abreviado convenido entre la fiscala María Cecilia Martini, el defensor particular Boris José Vlasich y el propio imputado, José Alejandro Romero, de 41 años y domiciliado en Córdoba. El querellante particular, un hijo de la víctima, representado por el abogado Martín Matzkin, también dio su consentimiento al ser informado sobre los alcances del acuerdo.

El hecho luctuoso se produjo el pasado 21 de diciembre al mediodía, sobre la ruta nacional 5 en el kilómetro 602, en el ingreso a Santa Rosa. En esas circunstancias, Romero, que conducía un camión Iveco en dirección este-oeste, “se cruzó al carril de la contramano y colisionó con un vehículo de alquiler –un remís Citroën C-Elysee–, guiado por Susana de Castro. Como consecuencia del impacto, la mujer falleció y las otras dos ocupantes del vehículo (otra mujer y una beba de tres meses) sufrieron lesiones leves.

La inhabilitación de cinco años para Romero –que al inicio de la investigación tuvo que entregar el carné de conducir– es para manejar “todo tipo de vehículos con motor que requieran autorización de autoridad competente”.





Además, Chapalcaz –los jueces de control no pueden imponer en los abreviados penas más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal– le fijó el cumplimiento de las siguientes pautas de conducta: fijar residencia, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal; y realizar un curso de reeducación vial.​

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com